Panameños se las ingenian tras 24 horas sin agua


Cerrar!

La tubería tuvo que ser reparada con mucha soldadura.

Foto: ROBERTO BARRIOS/V?TOR AROSEMENA

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    La tubería tuvo que ser reparada con mucha soldadura.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/V?TOR AROSEMENA

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “La falta de agua ha afectado las ventas aquí en la Feria Libre de Parque Lefevre, las personas no han salido a comprar para cocinar”.

    José González

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “No he tenido problemas, mi edificio tiene tanque de reserva, pero ese no es el caso de mis papás que han tenido que salir a buscar agua”.

    Cindy Rojas

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “Hay que estar preparados para estas situaciones, yo siempre recojo agua. Pero sí he sido afectado en las ventas, que han sido lentas”.

    Tomás “Juan” Ruiz

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    El daño se registró el sábado entre las 3 y 4 de la tarde.

    Foto: Alexander Santamaría

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Los cisternas repartieron agua a los hospitales.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Trabajaron más de 24 horas en la tubería.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    La tubería tuvo que ser reparada con mucha soldadura.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/VÍCTOR AROSEMENA

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “La falta de agua ha afectado las ventas aquí en la Feria Libre de Parque Lefevre, las personas no han salido a comprar para cocinar”.

    José González

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “No he tenido problemas, mi edificio tiene tanque de reserva, pero ese no es el caso de mis papás que han tenido que salir a buscar agua”.

    Cindy Rojas

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “Hay que estar preparados para estas situaciones, yo siempre recojo agua. Pero sí he sido afectado en las ventas, que han sido lentas”.

    Tomás “Juan” Ruiz

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    El daño se registró el sábado entre las 3 y 4 de la tarde.

    Foto: Alexander Santamaría

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Los cisternas repartieron agua a los hospitales.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Trabajaron más de 24 horas en la tubería.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    La tubería tuvo que ser reparada con mucha soldadura.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/VÍCTOR AROSEMENA

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “La falta de agua ha afectado las ventas aquí en la Feria Libre de Parque Lefevre, las personas no han salido a comprar para cocinar”.

    José González

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “No he tenido problemas, mi edificio tiene tanque de reserva, pero ese no es el caso de mis papás que han tenido que salir a buscar agua”.

    Cindy Rojas

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “Hay que estar preparados para estas situaciones, yo siempre recojo agua. Pero sí he sido afectado en las ventas, que han sido lentas”.

    Tomás “Juan” Ruiz

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    El daño se registró el sábado entre las 3 y 4 de la tarde.

    Foto: Alexander Santamaría

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Los cisternas repartieron agua a los hospitales.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Trabajaron más de 24 horas en la tubería.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    La tubería tuvo que ser reparada con mucha soldadura.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/VÍCTOR AROSEMENA

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “La falta de agua ha afectado las ventas aquí en la Feria Libre de Parque Lefevre, las personas no han salido a comprar para cocinar”.

    José González

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “No he tenido problemas, mi edificio tiene tanque de reserva, pero ese no es el caso de mis papás que han tenido que salir a buscar agua”.

    Cindy Rojas

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “Hay que estar preparados para estas situaciones, yo siempre recojo agua. Pero sí he sido afectado en las ventas, que han sido lentas”.

    Tomás “Juan” Ruiz

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    El daño se registró el sábado entre las 3 y 4 de la tarde.

    Foto: Alexander Santamaría

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Los cisternas repartieron agua a los hospitales.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Trabajaron más de 24 horas en la tubería.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    La tubería tuvo que ser reparada con mucha soldadura.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/VÍCTOR AROSEMENA

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “La falta de agua ha afectado las ventas aquí en la Feria Libre de Parque Lefevre, las personas no han salido a comprar para cocinar”.

    José González

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “No he tenido problemas, mi edificio tiene tanque de reserva, pero ese no es el caso de mis papás que han tenido que salir a buscar agua”.

    Cindy Rojas

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    “Hay que estar preparados para estas situaciones, yo siempre recojo agua. Pero sí he sido afectado en las ventas, que han sido lentas”.

    Tomás “Juan” Ruiz

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    El daño se registró el sábado entre las 3 y 4 de la tarde.

    Foto: Alexander Santamaría

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Los cisternas repartieron agua a los hospitales.

  • Panameños se las ingenian tras  24 horas sin agua

    Trabajaron más de 24 horas en la tubería.

Jessica Tasón - DIAaDIA

Caos. Esta palabra resume lo que se vivió ayer en distintos corregimientos de la ciudad capital, donde cerca de medio millón de panameños permanecieron por más de 24 horas sin agua.

¿La razón? La ruptura de una tubería de 42 pulgadas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) por parte de la empresa Constructora Urbana, S. A. (CUSA), cuando realizaba trabajos de adecuación de la rivera y el mejoramiento del cauce de la quebrada de Santa Librada en Parque Lefevre.

En la misma comunidad donde se registró el daño, ayer, domingo, se veía poco movimiento de personas; apenas se asomaban algunos moradores a comprar vegetales en la Feria Libre de Parque Lefevre. Igualmente, en otras áreas de la ciudad, los vehículos circulaban libremente.

En un monitoreo realizado por DíaaDía en diversos supermercados de la ciudad capital se pudo observar que estaban bien surtidas las botellas de 16 onzas con el líquido vital. Empero, no había botellas más grandes ni galones.

También en el recorrido se notó que en todas las carretillas de las personas había al menos cinco botellas de agua.

Doble trabajo

El director ejecutivo del IDAAN, Abdiel Cano, manifestó que, pese a que la ruptura se dio entre las 3 y 4 de la tarde del sábado y que trabajaron toda la noche, no fue hasta las dos de la madrugada de ayer que pudieron evaluar el daño y cómo lo podían reparar.

Eran aproximadamente las 8 de la mañana de ayer, cuando se pensó haber corregido el problema con un parche de acero, pero cuando se hicieron las pruebas respectivas se localizaron pequeñas fugas de agua, lo que no permitía que se abriera la línea de 54 pulgadas que viene de Tinajitas, San Miguelito, que alimenta a gran parte de la ciudad y que fue cerrada durante la reparación.

“El trabajo no fue fácil, tuvimos que buscar otras válvulas de cierre de circuito y la tubería no se drenaba tan rápido, porque además de ser un punto bajo se encuentra en un área de difícil acceso”, reiteró Cano.

El director ejecutivo del IDAAN dijo que ese fue el motivo de la demora en los trabajos, porque si lo hubieran dejado con las pequeñas fisuras cuando se abriera la presión máxima se hubiera reventado nuevamente y el daño podría ser peor.

Responsabilidad de la empresa

Referente a la responsabilidad de la empresa CUSA en los daños ocasionados, Cano indicó que se van a sentar con ellos para pasarle la factura del daño. “Hay varias cosas, no solo es las horas hombre y la maquinaria, sino el daño ocasionado a la comunidad, pues más de 350 mil personas se vieron afectadas”.

Unas 30 personas, entre técnicos e ingenieros del IDAAN trabajaron en la reparación de la tubería de hormigón preforzado con alma de acero que dejó sin agua a las comunidades de Río Abajo, Parque Lefevre, Betania, El Ingenio, El Carmen, San Francisco, Obarrio, El Cangrejo, Hato Pintado, todas las que están en la Vía Domingo Díaz hasta San Antonio y todas las que están en la Ricardo J. Alfaro hasta el área de Dos Mares.

Los trabajos en los predios de la Escuela María Ossa de Amador, en calle quinta Parque Lefevre, consistieron en romper un bloque de hormigón armado, cavar, hacer reconstrucción de segmentos, soldar y luego reconstruir todo el bloque.

La cuadrilla asignada por el IDAAN fue reforzada debido a lo complicado del trabajo, ya que requirió la fabricación de varias piezas en el sitio.

La institución gubernamental adicionalmente coordinó carros cisterna para abastecer a los hospitales y policlínicas afectados, entre ellos el Hospital San Miguel Arcángel.

 
suscripciones