
Buscaban algo que pudiera salvarse, pero no hallaron nada.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
Buscaban algo que pudiera salvarse, pero no hallaron nada.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
Buscaban algo que pudiera salvarse, pero no hallaron nada.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
Solo quedaron los cuatro parales de madera que sostenían la casa.
Buscaban algo que pudiera salvarse, pero no hallaron nada.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
Solo quedaron los cuatro parales de madera que sostenían la casa.
Buscaban algo que pudiera salvarse, pero no hallaron nada.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
Solo quedaron los cuatro parales de madera que sostenían la casa.
Buscaban algo que pudiera salvarse, pero no hallaron nada.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
Solo quedaron los cuatro parales de madera que sostenían la casa.
Buscaban algo que pudiera salvarse, pero no hallaron nada.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
Solo quedaron los cuatro parales de madera que sostenían la casa.
"Quedamos sin nada señor, solo con lo que tenemos puesto", fue la frase que lanzó la familia Vera, residente en Puerto Caimito, La Chorrera, al ver al equipo de DIAaDIA en el área, luego de que producto de los fuertes oleajes que azotaron a la región de Panamá Oeste, ayer en la madrugada, perdieran su casa, que estaba ubicada en el sector conocido como Cozobo de Puerto Caimito.
Rosa Quintero, dueña de la casita que estaba hecha de madera y zinc, dijo que a eso de las 3:00 a.m. sintió cómo las olas se llevaron lo poco que tenían y solo pudo salvar a su familia. Ellos quedaron con lo que tenían puesto.
“Solo sentí cómo esas olas rompían muy cerca de la casa y al salir, solo les pude decir a mis hijos que corrieran a un lugar seguro y, cuando amaneció, mi casa, que construí con mucho esfuerzo, ya no estaba", expresó Rosa.
Cabizbajo, Pedro Antonio Vera, el sostén de esta familia, dijo que el agua se llevó la ropa, los zapatos y hasta unas pailas que estaban pagando. Tenían esperanza de que algo apareciera, y nada, solo les queda pedir ayuda, porque les brindaron el patio de una casa cercana donde vivir.
Ellos manifestaron que tienen cuatro años de residir en el lugar y nunca habían visto algo como lo que ocurrió ayer. Culpan a las construcciones que se hacen en Paitilla y otras partes de la capital, lo que según ellos, ocasiona estos oleajes en otros lugares.