DiaaDia-Online

Se crea un red de comunicadores para fortalecer el sector forestal y ambiental


Cerrar!

En uno de los talleres.

  • Se crea un red de comunicadores para fortalecer el sector forestal y ambiental

    En uno de los talleres.

  • Se crea un red de comunicadores para fortalecer el sector forestal y ambiental

    En uno de los talleres.

  • Se crea un red de comunicadores para fortalecer el sector forestal y ambiental

    En uno de los talleres.

  • Se crea un red de comunicadores para fortalecer el sector forestal y ambiental

    En uno de los talleres.

  • Se crea un red de comunicadores para fortalecer el sector forestal y ambiental

    En uno de los talleres.

web - DIAaDIA

Un gran avance para la lucha por la conservación ambiental y forestal. En día pasados se creo en Turrialba, Costa Rica la red de Comunicadores ambientales y Forestales de América Latina y del Caribe. La misma está compuesta por de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Chile y Perú. La decisión de los integrantes se dio durante un Taller de Comunicadores Forestales y Ambientales de América Latina y el Caribe, organizado por la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Costa Rica y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)

“La creación de esta red es el resultado de la necesidad de promover la cooperación entre actores que trabajan los mismos temas en diferentes países, a fin de simplificar esfuerzos y compartir experiencias capaces de enriquecer los resultados y lograr un impacto mucho mayor”, explicó José Emilio Suadi, representante de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Costa Rica.

La nueva red laborará en conjunto con otra ya existente en América del Sur con el propósito de unir ambas y trabajar juntos por un bien común.

 

 

“La FAO apoya redes internacionales sobre comunicación forestal, basándose en las iniciativas regionales, con vistas a ayudar a los Estados Miembros a elaborar estrategias de comunicación y asesorarles acerca de su aplicación, además de aunar esfuerzos para mantener centrada la atención pública en los bosques”, agregó Suadi

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online