Uno siempre escucha decir que "hay que llevar una dieta balanceada"; pero, ¿conoce usted realmente cómo balancear los alimentos que consume?
Se sabe que los productos de origen animal representan las fuentes de proteínas, el arroz y las pastas contienen carbohidratos y muchas cosas más. Pero, ¿sabe dónde encontrar la fibra alimenticia? A continuación, tiene una guía completa sobre este componente nutricional, que es parte estructural de frutas, verduras y granos, que el sistema digestivo no es capaz de digerir ni de destruir.
TIPOS DE FIBRA
Este componente nutricional se divide en dos grupos:
Fibra insoluble en agua: Es aquella que al llegar al intestino absorbe agua, aumenta el volumen de las heces y ayuda a la evacuación. Se encuentra, principalmente, en alimentos como pan, cereales integrales, salvado de trigo, maíz y zanahorias. Ejemplo: los almidones como las papas. Fibra soluble en agua: Como su nombre lo dice, se disuelve en agua, creando una especie de gel durante la digestión.
BENEFICIOS
La fibra alimenticia es necesaria en la dieta de cualquier persona, pues sus ventajas son muchas, entre ellas están:
Disminuye la concentración de glucosa (azúcar) y de colesterol en la sangre. Ayuda a controlar el peso, pues proporciona una sensación de plenitud, debido al gran volumen de la fibra. Evita el estreñimiento. Ayuda a prevenir enfermedades de cáncer de colon, apendicitis y divertículos.
Pero como todo en exceso hace daño, la ingesta exagerada de fibra también puede causar efectos colaterales:
PARA CONSUMIR FIBRA
Ya está claro qué es la fibra, sus clases y sus beneficios; sin embargo, debe saber cómo y dónde encontrar este nutriente, por ejemplo:
En algunos tentempiés, como las palomitas de maíz, maníes, las frutas y las verduras crudas. Prefiera panes y cereales. El consumo de agua es imprescindible, tome de 6 a 8 vasos diarios. No cocine demasiado las verduras. Cocinar al vapor las verduras, es un método excelente para evitar que se degrade la fibra benéfica.
|