Luchan contra el SIDA
El VIH/SIDA es considerada la 8ª causa de muerte en el país; la 2ª entre el grupo de 25 y 44 años y la 3ª entre 15 y 24 años. (Foto: Ilustrativa / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Declaran guerra al VIH/SIDA, y muchos serán los beneficiados. "Yoli", un niña de seis años seropositiva, cuya madre falleció de SIDA, vive junto a sus abuelos en La Chorrera. Ellos temen que la gente se entere de lo que tiene la niña y la rechacen en la escuela, por lo que evitan que juegue con otros niños. Ni la maestra tiene conocimiento de ello.

Como "Yoli", hay otros niños y adultos privados de cosas bonitas por falta de información.

Por ello es que el Ministerio de Salud continúa con la política de llevar la información y transformar la conducta de la población, en un sentido de autorresponsabilidad y autocuidado para reducir a cero la transmisión perinatal (madre a hijo) y actualizar las normas para la atención integral, a través del programa VIH/SIDA, que ahora dirige Yira Ibarra.

Hasta el mes de junio de 2006, se reportaron unos siete mil casos de SIDA en Panamá, de los cuales cerca del 80% ha fallecido.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados