Ahora, ni arroz ni ñame
Tendrá que ser sustituido por otro producto. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Los panameños tendrán que cambiar su menú. Con los nuevos aumentos, lo que queda es olvidarse del arroz y del ñame en la sopa.

Mientras que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) habla de precios injustificados y los productores buscan sus razones, los consumidores no se pueden sentar a esperar a comprender qué está pasando, y compran los productos caros.

¿SU JUSTIFICACION?

Enrique Ferrabone, de la Asociación de Molineros de Arroz, dijo que el aumento del rubro se debe a un problema del mercado internacional producto del alza del petróleo, situación que obliga a los agricultores a subir los precios.

Por su parte, Gonzalo Cambefort, director del IMA, dijo que el aumento del arroz es inaceptable, pues no hay razón para ello, porque el grano que se está consumiendo y vendiendo es de la cosecha anterior.

POR EL MISMO CAMINO

Por si fuera poco, el ñame también está caro. Cambefort aclaró que en el caso del ñame baboso, hace cuatro años una plaga afectó la producción, provocando una escasez. A causa de esto, sumado a que el mes de septiembre no es la temporada de cosecha, se tuvo que aumentar los precios.

SE HICIERON SENTIR

"El aumento de la canasta básica es un irrespeto a los sectores populares y un atentado contra el derecho a la vida", dijeron los miembros del Movimiento de Acción Panameñista (MAPA), que acudieron a la Defensoría del Pueblo para quejarse por el incremento del precio del arroz.

En un recorrido realizado por DIAaDIA fue notable que el arroz y el ñame están más baratos en las ferias libres (ver tabla). En tanto que la libra de otoe subió 20 centésimos y la de tomate bajó 30 centésimos.

AHORRE

Para conseguir productos a precios bajos puede ir a las ferias libres. Hay alrededor de 30 en Panamá Centro, Este y Oeste.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados