Estragos de las inundaciones
Los caminos desaparecieron debajo del agua. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

Melquiades Vásquez A, Zenaida Vásquez y Sugeiris Mitre | Veraguas, DIAaDIA

Las lluvias de ayer causaron zozobra y el temor entre la población y dejaron 54 viviendas con 233 personas afectadas por inundaciones producto del desbordamiento de ríos y quebradas en las provincias de Los Santos, Herrera, Veraguas, Coclé y Darién. Además de una "alerta verde" hasta las 11: 59 de la noche del hoy en todo en todo el país.

Esto porque hay probabilidades de inundaciones y deslizamientos de tierra, debido al registro de lluvias, situación que podría incrementar los niveles de ríos y quebrabas.

PANICO EN VERAGUAS

Eso fue lo que vivió más de 300 personas que residen en las comunidades de La Loma de Quebro, Furniales, Higueronoso, Cascajilloso, La Playita, Arenas y el Cacao, luego que las lluvias inundaron 29 viviendas y afectaron a 116 personas en la parte sur de la provincia.

Pastor Moreno, veterinario del MIDA en esa área, dijo que se desconoce la cantidad de reses y otros animales domésticos que hayan muerto o fueron arrastrados por las crecidas de los ríos.

LOS SANTOS

El río Tonosí se salió de su cauce afectando al menos 14 viviendas con 68 personas entre las comunidades de Chará y Sector de Perina.

En la Taguara, distrito de Macaracas, el río La Villa arrasó por completo con el centro recreativo.

HERRERA

Se reportaron 27 personas afectadas por inundaciones. En el sector de La Playita, corregimiento de Llano Bonito, hubo obstrucción de drenajes.

En Coclé reportó el desbordamiento de la quebrada La Quijada, la que provocó que cuatro viviendas se afectaran.

También en Darién se desbordaron los ríos Tuira, Capetí y Balsa, los que ocasionaron daños en el sector agrícola y ganadero.

La Escuela y el puesto de salud de la comunidad de Manené, también fueron afectados por las inundaciones.

SUGERENCIAS

En lluvias prolongadas, mantenga vigilancia del sector y aléjese lo más posible, e informe a los vecinos y autoridades si observa alguna anomalía.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados