[
Imprimir]


Ya tienen agua potable
Cada familia tendrá que pagar B/.3.50 mensuales para los gastos de la energía eléctrica. (Foto: CARLOS ORTEGA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Se acabó la sequía y la incertidumbre en La Nícora, una comunidad ubicada en El Llano de Chepo.

La maestra María González, directora de la escuela que lleva el nombre de este poblado, destacó que tiene 12 años de haber llegado a la comunidad y no había agua diariamente. No obstante, residentes como Ilka Acosta, presidenta del Club de Padres de Familia de este plantel, detalló que este problema lo heredaron desde los primeros habitantes que llegaron a esta región con la construcción de la hidroeléctrica Ascanio Villalaz en Bayano, por la década de 1970.

Para González, el no tener agua, obligaba a los estudiantes y padres a buscarla en lugares distantes para poder preparar la crema nutricional y el almuerzo diario.

Ayer esa realidad quedó en el pasado y los rostros de los residentes denotaban alegría, pues la empresa AES Panamá inauguró un acueducto rural, que les permitirá a unas 300 personas recibir agua en sus casas.

Enrique Espino, gerente de la planta de Bayano- AES Panamá, dijo que esta empresa aportó 50 mil dólares para el desarrollo de este proyecto.

Se conoció que el proyecto abarca cinco kilómetros de tubería, desde el pozo ubicado en la comunidad La Loma del Naranjo, donde a través de una turbina se les envía agua, hasta el tanque de reserva que está en el punto más alto de La Nícora. De allí, por gravedad , se abastece a las familias.

OTRAS OBRAS

AES aportó en comunidades vecinas, como Akua Yala, un CEFACEI y acondicionó la escuela Clímaco Delgado, de Cañita.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados