Una enfermedad que afecta no sólo al enfermo, sino también a toda la familia. En Panamá pueden existir aproximadamente 20 mil pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA) y que posiblemente aún no han sido diagnosticados. Este martes 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, pero ¿qué es la enfermedad del Alzheimer?
Según el médico especialista en Geriatría, Viterbo Osorio, explicó que es una enfermedad progresiva con declinación gradual en la habilidad de: recordar, comunicarse, razonar, comprender, sin embargo, la tasa progresiva de síntomas puede variar de persona a persona.
Los pacientes con Alzheimer pueden manifestar distintos síntomas y signos, según la etapa en que se encuentre, entre los que pueden ser: la pérdida de la memoria, especialmente a corto plazo; problemas con el lenguaje, desorientación, olvido del nombre de su esposa o esposo, sus hijos o dificultad para realizar algunas actividades diarias como vestirse, caminar o utilizar los utensilios.
Esta enfermedad que es una alteración neurodegenerativa primaria, aparece en las personas a partir de los 65 años de edad, también se han dado casos de personas más jóvenes de 40 años.
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
Los factores de riesgos confirmados para la enfermedad del Alzheimer son la genética y la edad. Aún se estudian otras causas probables que pueda generar la enfermedad: la diabetes, la presión arterial elevada y el colesterol alto. Un estudio señala que es hereditaria la enfermedad, ya que el 40% de las personas que padecen la enfermedad presentan antecedentes familiares.
El Alzheimer afecta no sólo al paciente sino también al familiar, por esto es importante evitarle sufrir las etapas avanzadas de la enfermedad, para que siga siendo él o ella misma el mayor tiempo que sea posible, por lo que es necesario detectarla en su etapa más leve, además que los que no son tratados empeoran con el tiempo, indicó el geriatra.
La farmacéutica Novartis cuenta con el Programa Vivir Bien con el fin de apoyar a los pacientes, que obtienen un 25% de descuento en los productos Novartis incluidos en el programa en las farmacias participantes. Para mayor información puede consultar a su médico o llamar gratuitamente a 800-2436 u 800- BIEN.