[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
El baile de Cuna de Acordeones

El Titín | DIAaDIA

He sido defensor de 'Cuna de Acordeones' porque honestamente creo que es un show sano, un show que deja algo a los participantes, un show producido por talento panameño para panameños y que los extranjeros pueden disfrutar porque nos llevan a los hogares lo más cercano a un baile en un toldo que es parte de nuestras tradiciones y costumbres que están en peligro de extinción en la capital.

Es muy difícil lograr trasladarnos a esos lugares por medio de la televisión y este show lo logra, pero lo más importante, es un show que aún no ha sido "contaminado" por ese terrible recurso de ciertos productores -con cero creatividad y medio maní en el cerebro- de inventarse y promocionar peleas estériles entre participantes o seleccionar en el casting personajes "polémicamente vendibles para televisión" y así despertar el morbo entre las audiencias y por ende obtener ratings.

Esto lo hacen porque su casi nula creatividad los lleva a copiar los malos ejemplos de realitys con un jurado o un participante "polémico".

El primer baile contó con una promoción fina. Una promoción que nos decía que es uno de los grandes proyectos "de la empresa" como marca y no simplemente una producción barata de esa pantalla. Sus promociones no solo estuvieron bien producidas sino que estuvieron bien pensadas, muy en especial la de los testimoniales que presentaron toda la semana pasada. ¿Qué hicieron mal en este punto? Una terrible saturación de la promoción de la versión del pegajoso jingle del show.

Algunas veces la diferencia de la pauta entre una y otra era solo de 30 segundos y, si bien "antes" esa estrategia tenía un efecto de recordación en las audiencias, hoy causa el efecto 'cabreo' porque les interrumpes su hábito de consumo de televisión. También que esa promoción en específico, solo contó con "ciertas" de sus caras de entretenimiento y no de todas sus figuras para que vendieran el mensaje de "apoyo corporativo".

El show tuvo buena producción, calidad visual en las cápsulas introductorias, buena dirección y tiros de cámara, buen audio, escenografía acorde al tipo de show, buen opening, buena selección de temas y ritmo, buena exposición de su ganador anterior, buen cuerpo de baile, bueno manejo de la no videncia de uno de los participantes, inclusive, buen trabajo de sus conductores, aunque aún me choque ver a una presentadora de noticias animando un 'pindin'.

Como pasa en todos los realitys en su primera emisión los críticos estuvieron complacientes y no exigieron mucho porque se supone que es primera vez que los participantes se enfrentan a ellos, pero sobre todo al monstruo que es el público. Lo he dicho desde el inicio de estas columnas, darle la cara al público no es fácil. Salir en televisión no es fácil y, mucho menos lo es que te critiquen en televisión abierta. Por eso yo respeto a quienes se inscriben en los programas de concurso y critico fuertemente a los jurados que no tengan ni la experiencia, ni la sapiencia y mucho menos la moral profesional para criticarles. Cuestiono el que los show seleccionen a jurados que no le dicen nada que aporte. En este show sus críticos, aunque no necesariamente a mí me gusten, son personas con comprobado talento en el acordeón y que saben lo que llena o no un toldo. Sus próximas críticas tienen la obligación de aportar y sobre todo demostrar que no hay preferencia por los hijos de sus colegas. ¡Cuidado!

Juan Carlos Barreiro aceptó en el programa 'Lo que hay que oír' de Radio Panamá, entre varios retos, el ofrecer un buen Cuna de Acordeones. ¡Este lo ganó! Espero sigan así hasta el final porque la lupa sigue ahí. ¡Buen inicio!

Escribe: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados