También buscan mejorar la solidaridad en la sociedad. (Foto: EVERGTON LEMON / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Se preparan para el 2011. Que el Papa Juan Pablo II sea declarado el "Papa de la Divina Misericordia", es lo que desean proponer las organizaciones católicas latinoamericanas.
Y es que este fin de semana se realizó el Primer Congreso Latinoamericano de la Divina Misericordia, que reunió a miembros de la iglesia Católica de países de América Latina.
Carlos Saucedo, coordinador de este congreso, explicó que esta reunión se realiza para la preparación del Segundo Encuentro Mundial de la Divina Misericordia, que se realizará en Polonia en el 2011.
Aparte de proponer al Papa Juan Pablo II como el "Papa de la Divina Misericordia", Saucedo agregó que este congreso se celebra para reforzar la labor de los laicos y misioneros para luchar contra las adversidades.
"Queremos que ellos lleven mensajes de paz a la sociedad que tanto lo necesita", expresó el organizador, quien detalló que unas 200 personas de todas partes de Latinoamérica asistieron a este encuentro, más unos 100 representantes de Panamá, entre arzobispos, laicos, misioneros, religiosas y demás miembros de la grey católica.
¿POR QUE EL PAPA JUAN PABLO?
Monseñor Julio García, del pueblo de Unión Chocó, en Colombia, manifestó que lo que se quiere es mostrarle al mundo que hay un Dios de misericordia que consuela, que ama y que desea felicidad, para que de esta manera se conviva en una sociedad menos violenta. Explicó esta designación obedece a que el papa Juan Pablo II marcó a muchas partes del mundo, y fue uno de los principales mensajeros de la misericordia de Dios, cambiando pensamientos negativos a positivos.
MENSAJE
Monseñor Julio García envió este mensaje a los gobernantes: "Cambien el 'pum por el pan'; es decir que eviten las armas y acaben el hambre que azota a los pueblos.