Todo lo que usted puede hacer para ayudar al bebé


Cerrar!

Facilita su capacidad respiratoria para cuando empiece a balbucear o hablar.

  • Facilita su capacidad respiratoria para cuando empiece a balbucear o hablar.

  • Facilita su capacidad respiratoria para cuando empiece a balbucear o hablar.

  • Facilita su capacidad respiratoria para cuando empiece a balbucear o hablar.

  • Facilita su capacidad respiratoria para cuando empiece a balbucear o hablar.

  • Facilita su capacidad respiratoria para cuando empiece a balbucear o hablar.

Zulay Espinosa V. -

Cuando el bebé no gatea de manera natural, lo más importante es no forzar su ritmo de desarrollo.

Usted lo puede estimular para que realice esta actividad pero no se exceda, pues no es conveniente para su desarrollo neurológico.

Los padres son los más indicadados para que el niño explore el mundo a su alrededor, para que conozca y aprenda sobre su entorno. Hay que dejar que el bebé vaya explorando y el instinto se encargará de que haga sus movimientos siempre y cuando no padezca alguna condición de salud que le impida realizar dichos movimientos.

También se pueden efectuar ejercicios de estimulación o simplemente dejarlo en el suelo con objetos, mucho mejor si tienen colores y sonidos que le llamen la atención porque lo motivarán a que se dirija hacia ellos.

Al inicio, es posible que se le dificulte moverse hasta el objeto, debido a que no tiene la suficiente fuerza en sus músculos para desplazarse, pero poco a poco sacará fuerza para hacerlo. Póngale pequeños obstáculos para que los supere y desarrolle su capacidad motriz, seguridad y agilidad para luego llegar a caminar.