El Quijote


  • El Quijote

  • El Quijote

    Puede incentivar a su niño a leer la obra, luego de ver la presentación del Ballet.

  • El Quijote

  • El Quijote

  • El Quijote

    Puede incentivar a su niño a leer la obra, luego de ver la presentación del Ballet.

  • El Quijote

  • El Quijote

  • El Quijote

    Puede incentivar a su niño a leer la obra, luego de ver la presentación del Ballet.

  • El Quijote

  • El Quijote

  • El Quijote

    Puede incentivar a su niño a leer la obra, luego de ver la presentación del Ballet.

  • El Quijote

  • El Quijote

  • El Quijote

    Puede incentivar a su niño a leer la obra, luego de ver la presentación del Ballet.

  • El Quijote

Redacción - DIAaDIA

Del 26 al 29 de septiembre, en el Teatro Nacional, será puesta en escena la obra “Don Quijote” con el Ballet Nacional de Panamá y artistas invitados.

El Ballet es basado en el capítulo XIX del segundo libro de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, original de Miguel de Cervantes Saavedra.

La coreografía está a cargo de Marius Petipa y con música de Ludwin Minkus.

Para esta puesta en escena, el Instituto Nacional de Cultura (INAC) contará con aproximadamente 100 artistas en escena, entre niños y jóvenes bailarines y además estará presente el prestigioso maestro, Pedro Martin Boza, egresado de la Escuela Nacional de Arte de Cuba, quien alcanzó el rango de Primer Bailarín del Ballet de Camagüey, primer bailarín invitado de la compañía Nacional de Danza de México, del Ballet de Trujillo en Perú; además de la Escuela coreográfica de Medellín, Colombia, y del Royal Ballet de Wallonie en Bélgica.

Como bailarín invitado se tendrá a Romel Frometa, quien inició sus estudios en la Escuela Provincial de Ballet “Alejo Carpentier” y continuó en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. Recibió Medalla de Bronce del Concurso de Varna, Bulgaria, en el año 2000, e ingresó al Ballet Nacional de Cuba en 2001. Ha tenido participaciones en España, Italia, Japón, Dinamarca, Estados Unidos, entre otros. Entre su repertorio están roles protagónicos en El Lago de los Cisnes, Giselle, Romeo y Julieta y Don Quijote.

Los vestuarios, la escenografía y la confección de los tocados de toda la obra están a cargo del maestro cubano Carlos Amador Acosta, que en 1984 ingresó al Centro Pro-Danza, de Cuba, como bailarín y diseñador. Actualmente, sus diseños son utilizados en Bélgica, Suiza, España y Colombia.

Los boletos están de venta en el Teatro Nacional y el costo es $ 5.00 en adelante.

 
suscripciones