
Desean que acabe la violencia en el país.
Desean que acabe la violencia en el país.
En el tono de su voz se podía percibir que las heridas por la muerte de su hermana aún están abiertas. Pausadamente, explicaba que conoció a Alcibiades Méndez, conocido como “José Celular”, hace cinco años, y que aparentaba ser una persona amable que no albergaba malos sentimientos en su corazón.
“Muchas veces hablamos con él, incluso cuando Yessenia desapareció, visitó nuestro local unas cuatro veces y nunca demostró remordimiento de ninguna clase”, dijo Miguel.
Él la recuerda como una chica normal, estudiosa a quien le encantaban las matemáticas y a la que su papá cuidaba mucho, por eso siempre la llevará en su corazón.
Por otro lado, un familiar de Joel Liu Woon, apenas empezó a hablar de su sobrino, su rostro se transformo en tristeza, al punto que por sus mejillas empezaron a rodar algunas lágrimas. Ella recuerda que desde muy pequeño lo llevaba al colegio La Salle. Era tan buen estudiante que una de sus profesoras visitó su casa al conocer de la tragedia. Afirmó que las autoridades les comunicaron que el supuesto asesino tenía una lista de sus próximas víctimas.
Ante esta situación, esta comerciante hace un llamado a las autoridades, porque siente que el valor a la vida de las personas se ha perdido, por eso exige más seguridad. Ella no se siente segura, pues tiene hijos a los que no se atreve a enviar a la escuela, por temor a que puedan correr la misma suerte de los cinco jóvenes asesinados.
En otro comercio, específicamente en el almacén Novedades Angelina, los empleados estaban muy tristes por la muerte Ken Wu, quien fue secuestrado en noviembre del año pasado. Los empleados solo atinaron a decir que los papás de Wu no se encontraban y que estaban muy mal por lo sucedido.
Solo piden que mañana los acompañen vestidos de blanco en la vigilia que se realizará a las 9:00 a. m. en la iglesia Francisco de Paula, y en la caminata para pedir paz.