Vendían nombramientos


Cerrar!

Instan a los educadores a que denuncien.

Foto: ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

  • Vendían nombramientos

    Instan a los educadores a que denuncien.

    Foto: ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

  • Vendían nombramientos

    Instan a los educadores a que denuncien.

    Foto: ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

  • Vendían nombramientos

    Instan a los educadores a que denuncien.

    Foto: ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

  • Vendían nombramientos

    Instan a los educadores a que denuncien.

    Foto: ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

  • Vendían nombramientos

    Instan a los educadores a que denuncien.

    Foto: ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

Quintín Moreno - DIAaDIA

Tremendo negocio. Un hombre y una mujer están a órdenes de la Fiscalía Auxiliar, ya que se dedicaban a vender y a solicitar dinero para lograr posiciones como docentes dentro del Ministerio de Educación (MEDUCA).

La ministra Lucy Molinar instó a los educadores, quienes de manera ingenua cayeron en la trampa y pagaron para obtener una posición, que presenten la denuncia correspondiente para fundamentar los procesos que están abiertos.

Se conoció también que uno de los detenidos es un funcionario del Ministerio de Educación, quien desde el 2005 se encuentra de licencia sin sueldo.

La Secretaría del Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción, a cargo de Abigail Benzadón, iniciará una investigación a lo interno del MEDUCA para entender cómo operaba esta plataforma y tomar las medidas que correspondan.

Para evitar que este tipo de anomalías se repitan en el sistema educativo, el MEDUCA ha girado instrucciones para que el proceso de selección de nombramientos fuera de concurso se realice también utilizando todas las herramientas tecnológicas, a fin de que el proceso se efectúe de forma transparente, y en el que no haya intervención de mano humana.

Por su parte, Dimas Guevara, fiscal Auxiliar, manifestó que luego de tres denuncias, se procedió a realizar las diligencias que dieron como resultado la detención de dos personas, quienes haciéndose pasar por altos funcionarios del MEDUCA, solicitaban el dinero.

 
suscripciones