Entre hilos y colores


Cerrar!

Son muy dedicadas a su trabajo.

  • Entre hilos y colores

    Son muy dedicadas a su trabajo.

  • Entre hilos y colores

    Las chácaras, en su confección toma relevancia la fibra o planta para hacer el hilo para tejerla y pintarla.

  • Entre hilos y colores

    Los bolsos son una nueva creación.

  • Entre hilos y colores

    Los collares de chaquira adornan cualquier vestido. elegante que lleve puesto.

  • Entre hilos y colores

    Cada artesanía es hecha con cuidado, cada detalle es importante.

  • Entre hilos y colores

    Los vestidos y carteras son muy buscados por los turistas.

  • Entre hilos y colores

    “Mi mamá me enseñó a coser. Tengo quince años, este año perdí un mes de escuela por estar enferma, así que entré a este curso de costura”.

    Marvelis Bejerano

  • Entre hilos y colores

    “Me gusta hacer mis vestidos, además confeccionar nuevas creaciones, en el taller de la fundación aprendo a hacer bolsos”.

    Camila Santos

  • Entre hilos y colores

    “ En los cursos de la fundación he aprendido a coser colchas y bolsos”.

    Lucia Vera

  • Entre hilos y colores

    Son muy dedicadas a su trabajo.

  • Entre hilos y colores

    Las chácaras, en su confección toma relevancia la fibra o planta para hacer el hilo para tejerla y pintarla.

  • Entre hilos y colores

    Los bolsos son una nueva creación.

  • Entre hilos y colores

    Los collares de chaquira adornan cualquier vestido. elegante que lleve puesto.

  • Entre hilos y colores

    Cada artesanía es hecha con cuidado, cada detalle es importante.

  • Entre hilos y colores

    Los vestidos y carteras son muy buscados por los turistas.

  • Entre hilos y colores

    “Mi mamá me enseñó a coser. Tengo quince años, este año perdí un mes de escuela por estar enferma, así que entré a este curso de costura”.

    Marvelis Bejerano

  • Entre hilos y colores

    “Me gusta hacer mis vestidos, además confeccionar nuevas creaciones, en el taller de la fundación aprendo a hacer bolsos”.

    Camila Santos

  • Entre hilos y colores

    “ En los cursos de la fundación he aprendido a coser colchas y bolsos”.

    Lucia Vera

  • Entre hilos y colores

    Son muy dedicadas a su trabajo.

  • Entre hilos y colores

    Las chácaras, en su confección toma relevancia la fibra o planta para hacer el hilo para tejerla y pintarla.

  • Entre hilos y colores

    Los bolsos son una nueva creación.

  • Entre hilos y colores

    Los collares de chaquira adornan cualquier vestido. elegante que lleve puesto.

  • Entre hilos y colores

    Cada artesanía es hecha con cuidado, cada detalle es importante.

  • Entre hilos y colores

    Los vestidos y carteras son muy buscados por los turistas.

  • Entre hilos y colores

    “Mi mamá me enseñó a coser. Tengo quince años, este año perdí un mes de escuela por estar enferma, así que entré a este curso de costura”.

    Marvelis Bejerano

  • Entre hilos y colores

    “Me gusta hacer mis vestidos, además confeccionar nuevas creaciones, en el taller de la fundación aprendo a hacer bolsos”.

    Camila Santos

  • Entre hilos y colores

    “ En los cursos de la fundación he aprendido a coser colchas y bolsos”.

    Lucia Vera

  • Entre hilos y colores

    Son muy dedicadas a su trabajo.

  • Entre hilos y colores

    Las chácaras, en su confección toma relevancia la fibra o planta para hacer el hilo para tejerla y pintarla.

  • Entre hilos y colores

    Los bolsos son una nueva creación.

  • Entre hilos y colores

    Los collares de chaquira adornan cualquier vestido. elegante que lleve puesto.

  • Entre hilos y colores

    Cada artesanía es hecha con cuidado, cada detalle es importante.

  • Entre hilos y colores

    Los vestidos y carteras son muy buscados por los turistas.

  • Entre hilos y colores

    “Mi mamá me enseñó a coser. Tengo quince años, este año perdí un mes de escuela por estar enferma, así que entré a este curso de costura”.

    Marvelis Bejerano

  • Entre hilos y colores

    “Me gusta hacer mis vestidos, además confeccionar nuevas creaciones, en el taller de la fundación aprendo a hacer bolsos”.

    Camila Santos

  • Entre hilos y colores

    “ En los cursos de la fundación he aprendido a coser colchas y bolsos”.

    Lucia Vera

  • Entre hilos y colores

    Son muy dedicadas a su trabajo.

  • Entre hilos y colores

    Las chácaras, en su confección toma relevancia la fibra o planta para hacer el hilo para tejerla y pintarla.

  • Entre hilos y colores

    Los bolsos son una nueva creación.

  • Entre hilos y colores

    Los collares de chaquira adornan cualquier vestido. elegante que lleve puesto.

  • Entre hilos y colores

    Cada artesanía es hecha con cuidado, cada detalle es importante.

  • Entre hilos y colores

    Los vestidos y carteras son muy buscados por los turistas.

  • Entre hilos y colores

    “Mi mamá me enseñó a coser. Tengo quince años, este año perdí un mes de escuela por estar enferma, así que entré a este curso de costura”.

    Marvelis Bejerano

  • Entre hilos y colores

    “Me gusta hacer mis vestidos, además confeccionar nuevas creaciones, en el taller de la fundación aprendo a hacer bolsos”.

    Camila Santos

  • Entre hilos y colores

    “ En los cursos de la fundación he aprendido a coser colchas y bolsos”.

    Lucia Vera

Odalis Orozco - DIAaDIA

Una obra de arte. Cada artesanía hecha por las manos de las ngäbes y buglés es una muestra de su creatividad y ese don para dibujar entre hilos y mezclar colores. Las uniones de tres y más colores llamativos dejan a los que quieren obtenerlas en la indecisión de cuál es la pieza más bonita, pues cada una es diferente, pero perfecta.

Cada una de las piezas de naguas, chácaras, chaquiras, bolsos, camisas, sombreros son realizadas a mano. Les toma varias horas o días dependiendo de la complejidad de la pieza que preparan.

Las naguas hoy las trabajan a máquina de coser para hacer un poco más rápida la labor, pero siempre procurando que las puntadas sean casi imperceptibles.

Si vas a la provincia de Chiriquí, uno de los lugares que no debes dejar de visitar es la Fundación Nuestra Señora del Camino, allí hay un centro de formación a jóvenes de la etnia Ngäbe-Buglé, en el que se brinda acompañamiento y capacitación, además de alojamiento para aquellos que vienen de áreas alejadas.

En este centro hay un taller de artesanías en el que las ngäbes comercializan algunos de sus productos.

Además, se les capacita para que puedan crear otros artículos que lleven las raíces de la comarca Ngäbe-Buglé.

MÁS NOTICIAS
 
suscripciones