
Encontraron estos artículos donde se realizan trabajos para construir hidroeléctrica.
Encontraron estos artículos donde se realizan trabajos para construir hidroeléctrica.
Encontraron estos artículos donde se realizan trabajos para construir hidroeléctrica.
Una de las piezas halladas en Chiriquí.
Encontraron estos artículos donde se realizan trabajos para construir hidroeléctrica.
Una de las piezas halladas en Chiriquí.
Encontraron estos artículos donde se realizan trabajos para construir hidroeléctrica.
Una de las piezas halladas en Chiriquí.
Encontraron estos artículos donde se realizan trabajos para construir hidroeléctrica.
Una de las piezas halladas en Chiriquí.
Encontraron estos artículos donde se realizan trabajos para construir hidroeléctrica.
Una de las piezas halladas en Chiriquí.
Lugares sagrados y artículos arqueológicos fueron hallados ayer en el área donde se realizan los trabajos de construcción de la hidroeléctrica en Bocas del Toro.
Mientras, autoridades del Instituto Nacional de Cultura (INAC) en Chiriquí confirmaron que a orillas del río del mismo nombre fue encontrado un lugar donde hay piezas arqueológicas de la época precolombina.
Tumbas, armas, herramientas y piedras talladas fueron, entre otros artículos, los mostrados como prueba de que durante los trabajos de construcción de la hidroeléctrica Bonyic, se han encontrado y destruido parte de lugares arqueológicos considerados sagrados por los nasos teribes.
Ignacio Aguilar, morador del Teribe y dueño de la finca en Michila, explicó que los objetos encontrados son algunas puntas de lanzas utilizadas por sus ancestros en jornadas de cacería y durante enfrentamientos con tribus vecinas, entre ellas los misquitos.
Agregó que también hay objetos tallados con forma de mono, vasijas, una piedra enorme que servía de lugar de trabajo especialmente para las mujeres que se dedicaban a triturar maíz, café, cacao, arroz y otros, mientras los hombres trabajaban o cazaban.
Por su parte, Carla Hernández, directora provincial del Instituto Nacional de Cultura (INAC), dijo que el martes en horas de la tarde fueron al lugar conocido como Michila para verificar la presencia de lugares y objetos arqueológicos, no divulgó lo que encontraron; sin embargo, aseguró que para hoy jueves o a más tardar la próxima semana, un equipo especializado en el tema arqueológico viajará a Bocas para realizar un estudio científico.
Dependiendo de los resultados de dichos estudios, se tomará la decisión de paralizar o no los trabajos, específicamente en el lugar del hallazgo y, además, de encontrarse efectivamente con los lugares y piezas supuestamente antiguas, entonces pasarán a ser propiedad del patrimonio histórico del país.
Hallazgo en Chiriquí
Por otro lado, Gregorio González, coordinador del INAC, informó que tres piezas arqueológicas fueron extraídas del lugar y enviadas el martes a la Dirección Nacional de Patrimonio para que sean analizadas por arqueólogos de la institución y puedan determinar la época exacta de confección de las piezas.
“Se solicitó a la directora nacional de Patrimonio, Sandra Cerrud, que envíe los arqueólogos a Chiriquí para efectuar una inspección al lugar y se realicen las excavaciones para extraer las piezas y mantener la custodia de estas piezas de barro”, afirmó González.