Juega vivo en zarpe
En el Puerto Panamá los precios de los viajes son módicos y la seguridad es estricta.

Didier Hernán Gil y Marlen Pérez | DIAaDIA

Impera el juega vivo, sin importar que se pone en juego la vida humana. Eso es lo que sucede en algunos puertos de Panamá y es por eso que ocurren situaciones como el hundimiento de la embarcación Isla Contadora, el pasado domingo.

Según Zoila Yanicellis, directora nacional de puertos de la Autoridad Marítima de Panamá, la flota de cabotaje con carga y pasajeros hacia las islas del Pacífico tendrán que modernizarse en los próximos años.

Comentó que los propietarios y compañías no son respetuosos de las decisiones que asume la Autoridad Marítima al no cumplir con los requisitos para poder zarpar y se hacen a la mar de una manera irresponsable.

Dijo que para evitar accidentes se realizan inspecciones periódicas por la Dirección de Marina Mercante, pero consideró que también los usuarios deben exigir que se cumplan con todos los parámetros establecidos.

Ante esto, muchos propietarios se molestan, porque se les exige y por su experiencia dijo que ha visto cómo los operadores se prestan los implementos para salir del muelle y eso es una falta grave.

Ayer algunos marinos del Puerto Panamá en San Felipe dijeron estar molestos de que ayer se realizara una inspección en este puerto, cuando debería ser donde ocurrió el accidente, sostuvieron.

Agregaron que en Panamá se aplica la ley a los más débiles. En un recorrido por esta sede se notó que las reglas son muy estrictas para zarpar.

EXIGEN

Los marinos del Puerto Panamá esperan que las exigencias se apliquen en todos los puertos. Canal and Bay Tours, dueña del "Isla Contadora" no se ha pronunciado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados