Las seis letras que llevaba en su pecho lo bautizaron ayer como el nuevo director de la Selección de Béisbol Mayor de Panamá.
Era el nacimiento de Ricardo Medina como el estratega que dirigirá a Panamá en la XXXVII Copa del Mundo de Béisbol, que se realizará del 6 al 18 de noviembre en China, Taipei.
Medina, en el marco de una conferencia de prensa en el Salón Bolívar de la Cancillería, habló alto y claro, sin dejar ninguna pregunta en el tintero.
DIAaDIA: ¿Qué pelotero panameño que juega de las Grandes Ligas ha asegurado su presencia en la Copa del Mundo?
"Ningún pelotero de las Grandes Ligas ha confirmado su participación. Hablé con los lanzadores Manuel Corpas y Manuel Acosta, quienes me aseguraron que tienen toda la disponibilidad para jugar. Sin embargo, como ellos son peloteros novatos, tienen que esperar la respuesta de sus respectivas organizaciones.
Me enteré que Carlos Ruiz, si no va a la Serie Mundial con su equipo de los Filis de Filadelfia, tiene gran interés en jugar para Panamá".
DIAaDIA: ¿Qué respuesta hay de los jugadores panameños que juegan en Japón y las Ligas Menores?
"Sobre los que juegan en Japón, tuve la oportunidad de hablar con el padre del pelotero Julio Zuleta, quien será el que se encargará de hacer contacto con su hijo. El propio papá de Zuleta hablará con Fernando Seguignol.
Además, hablé con Ángel Chávez, quien pertenece de la finca de los Yanquis de Nueva York, y me dijo que si le pagamos el pasaje está dispuesto a reportarse hoy mismo. Sobre los otros jugadores de Ligas Menores, poco a poco se les tratará de llamar para decirles que pertenecen a una preselección nacional".
DIAaDIA: A pesar de no estar en la lista de la preselección de 60 jugadores, ¿será convocado el lanzador Bruce Chen?
"Pensábamos que Bruce Chen estaba lesionado, y por eso no lo habíamos incluido en la preselección. Sin embargo, si Bruce Chen tiene el interés de representar a Panamá en China, Taipei, tendrá la puerta abierta para venir a entrenar con la preselección. Bruce Chen es un lanzador de primera línea en el béisbol de las Grandes Ligas".
DIAaDIA: ¿Cuáles serán las reglas de juego del nuevo director de la Selección de Béisbol Mayor de Panamá?
"Los peloteros que han sido convocados deben presentar un buen estado de condición física, cuando se inicien los entrenamientos. En las prácticas los peloteros no vendrán a buscar las condiciones físicas. Se les exigirá desde el primer día. Quiero dejar claro que tendrán que trabajar fuerte y presentar buena disciplina en cada una de las prácticas".
DIAaDIA: ¿Ya se trató el tema de los viáticos?
"El tema de los viáticos ya se trató. Quiero dejar claro que a cada pelotero se le confeccionará un contrato, dependiendo de su nivel, para que antes de iniciar los entrenamientos sepan qué es lo que van a recibir en el aspecto económico. No todos los contratos serán iguales, porque un jugador criollo no cobrará igual que un jugador de las Grandes Ligas. Con este tipo de medidas nos evitaremos cualquier tipo de huelga".
DIAaDIA: En las dos últimas participaciones en la Copa del Mundo, Panamá conquistó las medallas de plata (2003) y bronce (2005). ¿Está obligado a mejorar estas posiciones?
"Claro que sí. Nuestro cuerpo técnico tiene en mente igualar o superar estas participaciones. Ese debe ser el objetivo de cada uno de los peloteros que tratará de ganarse un puesto en el equipo".
DIAaDIA: ¿Cuándo se inician los entrenamientos de la preselección nacional?
"El 1 de octubre en el Estadio Nacional Rod Carew se iniciarán las prácticas. Aún tenemos que confirmar la hora, pero es un hecho que será en horas de la mañana".
|