[
Imprimir]


Pierden su esplendor
La de la Peatonal está sucia. (Foto: : Omar Batista/Erick Marciscano)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Las fuentes son un elemento arquitectónico, ubicadas en un espacio urbano, con el único fin de darle elegancia al lugar en donde están situadas.

Lastimosamente, en la ciudad capital algunas de las fuentes existentes distan mucho del requisito para el cual fueron construidas, pues algunas no funcionan y a otras no se les da el mantenimiento adecuado.

En el centro de la ciudad hay cinco fuentes que están al cuidado de la Alcaldía de Panamá. Para el mantenimiento de estas fuentes se destina un presupuesto anual de 1 millón 300 mil dólares, pero al parecer esto no es suficiente, porque además esos fondos se usan para las áreas verdes y los parques de la cuidad capital.

La fuente del Palacio Legislativo, La Plaza 5 de Mayo, El parque Medio Baluarte, en San Felipe; El parque Nacho Valdez, en Paitilla, y la que está en el Parque Benito Juárez, en Bella Vista, son las cinco fuentes municipales que tiene la ciudad. Pero existen otras, como la de Villa de Las Fuentes, que está bajo la responsabilidad de la Junta Comunal de Betania, y la del Monumento a Arnulfo Arias Madrid, que es administrada por la fundación que lleva el mismo nombre.

En un recorrido realizado por DIAaDIA, se comprobó que la fuente ubicada en el Parque Legislativo no tenía agua y estaba llena de basura. Al parecer, los piedreros se robaron las tuberías y por eso no funciona.

La fuente de la Plaza de la 5 de Mayo, por fortuna, los funcionarios de Aseo la estaban limpiando, pero aunque las de los parques Medio Baluarte, Nacho Valdez y Benito Juárez, sí funcionaban, no les hace daño mantenimiento adicional. Era notable que el nivel del agua era más bajo de lo requerido.

ENEMIGOS

Adicional al poco presupuesto para el mantenimiento que se destina, uno de los enemigos de las fuentes, especialmente las del centro de la ciudad, son los piedreros y lava carros, porque unos les sacan el agua para lavar los carros y los otros las vandalizan. Sin contar que la población no las cuida y tira desechos dentro de ellas.

QUE HACEN POR ELLAS

La subgerente de Ornato y Medio Ambiente de la Alcaldía, Mabelle González, explicó que semanalmente las fuentes a su cargo se limpian, y mensualmente les revisan las bombas y el sistema eléctrico.

Agregó que a la que está en el Palacio Legislativo se le están cambiando las tuberías y los chorros, además de otras remodelaciones que garantizarán su funcionamiento.

Pero la vigilancia que tienen no es suficiente. Reconoció que aunque los policías municipales hacen sus rondas, han tenido problemas con el vandalismo.

El robo de los cables eléctricos, el uso del agua para lavar carros y la basura que las personas depositan dentro de las fuentes son parte de la problemática que afrontan a diario, destacó González.

PARA QUE SON

Aunque los beneficios que brinda una fuente no parezcan importantes, estas estructuras ayudan a mejorar la estética de algunos puntos de la ciudad, explicó González. Por eso las han colocado en sitios estratégicos, aunque la población no lo comprenda.

Además, muchas personas se relajan sentadas en un parque escuchando caer el agua.

Para evitar que estas edificaciones sean vandalizadas, la Alcaldía reforzará la vigilancia, además busca concienciar a la población y actualizar los decretos de prohibiciones y multas más severas para castigar a las personas que dañen y ensucien las fuentes. Por lo menos eso es lo que ha propuesto.

MANTENIMIENTO

La empresa El Trébol S.A. es la encargada de darles mantenimiento a las fuentes municipales.

Tienen una programación: el lunes limpian la de la Plaza 5 de Mayo; el martes, la del Palacio Legislativo; el miércoles, la del parque Nacho Valdez, y el jueves, la del parque Medio Baluarte.

Los viernes, la compañía recorre todas la fuentes y las inspecciona para ver el estado en que se encuentran y así darles el mantenimiento que necesitan. Esta empresa es contratad por la Alcaldía.

OTRAS FUENTES

Una de las fuentes más grandes y vistosas que hay en la ciudad es la que está ubicada en la entrada de la barriada Villa de Las Fuentes 1, en el corregimiento de Betania.

A simple vista se nota la suciedad, deterioro y abandono.

Los moradores denunciaron que hacen falta varios tramos de la cerca que la protege, el sistema eléctrico se dañó y las bombas de agua fueron destruidas por los "piedreros".

Ante la preocupación de los moradores, Iván Picota, representante de Betania, explicó que ya tienen planes para repararla en su totalidad, pero eso será el próximo año.

Aclaró que para la reparación se invertirán unos B/. 12 mil dólares, por lo que están esperando la vigencia del nuevo periodo fiscal para incluir los fondos y empezar con los trabajos de rehabilitación.

Pero ésta no es la única, dentro de Villa de Las Fuentes 1 hay dos fuentes más, que por el momento no serán reparadas. Se concentrarán en la fuente principal que está en la entrada de la barriada.

Picota explicó que ya esta fuente fue reparada hace varios años, pero los indigentes se encargaron de destruirla. Para brindar seguridad estudian la posibilidad, junto a los residentes y los empresarios del área, de tomar acciones para que los "piedreros" no las la dañen nuevamente.

FUENTE SECA

La fuente que está en el monumento al ex presidente Arnulfo Arias Madrid en Ancón, no tiene agua, porque la turbina está dañada.

Chiqui Barrios, administrador de la fundación Arnulfo Arias Madrid, explicó que están haciendo las gestiones para su reparación, porque a pesar de ser privada, está al servicio de la comunidad.

Por el momento, el único mantenimiento que se le da al monumento es a las áreas verdes, para mantener el lugar limpio, destacó Barrios.

Las fuentes adornan las plazas, parques y avenidas de la ciudad, solo hace falta que las personas aprendan a cuidarlas y darles el valor que tienen dentro de la comunidad.

SEGURIDAD

Los "piedreros" son el mayor problema que tienen las fuentes ubicadas en la ciudad capital, porque se roban las piezas de cobre y metal, además utilizan el agua para bañarse y hasta para lavar sus ropas. La Alcaldía no cuenta con el personal para poner un vigilante municipal las 24 horas del día.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados