Esta vista sigue siendo atractiva, pero requiere del apoyo de las autoridades. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS / EPASA)
Arnoldo Zeballos
| Especial para DIAaDIA
El atractivo de una maravillosa isla se opaca. Llegar hasta la isla de Taboga o isla de Las Flores requiere de una travesía de una hora de viaje. Adicionalmente, el costo se ha elevado de B/8.00 a B/12.00.
Cualquier visitante, apenas llega, se entera de que este pueblo no tiene agua potable y la planta que suministraba del vital líquido aún sigue dañada desde hace años. Es por eso que sus residentes no dejan de lamentar la falta de un doctor que atienda de noche por cualquier emergencia. Adicionalmente, la ambulancia acuática que había en este poblado es cosa del pasado.
Se pudo conocer que ante la falta de agua potable, no es extraño que en el Centro de Salud exista un registro elevado de personas con problemas estomacales. Todavía, en estos tiempos, algunos moradores deben hervir el agua para poder ingerirla.
Hay tres teléfonos públicos de la empresa Cable and Wireless que están llenos de óxido y no sirven. Recientemente, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó una limpieza de playas, pero aún falta mucho por hacer por Taboga.
SU NOMBRE
Originalmente, el nombre de Taboga era San Pedro. Este pueblo fue fundado en 1524 por Hernando de Luque.