Jacinto González sale en defensa de “Mo”

“Es falso que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito”


Cerrar!

Foto de 1990 en un equipo del pueblo.

  • “Es falso que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito”

    Foto de 1990 en un equipo del pueblo.

  • “Es falso que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito”

    Foto de 1990 en un equipo del pueblo.

  • “Es falso que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito”

    Foto de 1990 en un equipo del pueblo.

  • “Es falso que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito”

    Foto de 1990 en un equipo del pueblo.

  • “Es falso que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito”

    Foto de 1990 en un equipo del pueblo.

Víctor Bárcenas. - DIAaDIA

Nadie es profeta en su tierra, reza el adagio.

Jacinto González: “yo lo conozco. Él no llega aquí a brindar vicios o a compartirlo, sino que llega a su casa y de ella, a la iglesia”.

 

La figura de Mariano Rivera, irónicamente, no une, divide. Tras conseguir su rescate 602, que lo ubicó como el líder histórico de este departamento en las Grandes Ligas, las críticas hacia su personalidad arreciaron.

“Que se quede por allá”, “se cree más gringo que George Washington”, “apátrida”, son algunas de la frases y calificativos que se han disparado contra él, especialmente, a través de las redes sociales.

Sí, no se puede ocultar. “Mo” tiene sus detractores. Pocos se atreven a poner en duda la grandeza de su carrera, pero su manera de ser es el blanco de todos los improperios. Para muchos, un poco de lenguaje diplomático, no le vendrá mal a la figura del Rivera ante sus compatriotas.

Pero en el humilde pueblo de Puerto Caimito, “Mo” tiene en el pastor Jacinto González a su principal defensor.

Fue guiado por González, que Rivera dejó las filas del catolicismo para pasar a formar parte del “róster” de los evangélicos. Este “guía espiritual” acepta que Rivera le ha hecho importantes aportes a su Iglesia, pero -aseguró- que “eso no tiene nada que ver con que yo lo defienda”.

Sostiene que sus razones para defender al “Expreso” son profundas: “lo conozco bien, desde joven --dijo--, antes de que este conociera las mieles del éxito y de la fama”.

Es falso que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito, a él no le gusta promover lo que hace, disparó González durante la exclusiva a DIAaDIA.

 

¿Desde cuándo conoce usted a Mariano Rivera?

“Conozco a Mariano desde antes que llegara a las Grandes Ligas desde 1994 cuando estaba en Triple A.

 

¿Usted lo convirtió en un siervo del Señor?

Sí, él hizo su acto de fe y me tocó guiarlo y orar por él”.

 

Se imaginó a Mariano viviendo este momento?

“Siempre hemos pensado que para Mariano vendría algo grande, y ver que esto se está cumpliendo nos llena de gozo, como pastor y como amigo personal. Llevamos una amistad muy cercana y hace tres días hablamos, oramos acerca de esto, sabíamos que iba a acontecer tarde o temprano y él me expresó que no sentía presión ante el reto, lo asimilaría de la mejor manera”.

 

Usted que lo conoce, ¿cómo define a Mariano?

“Él se ha caracterizado por ser alguien muy sencillo, aún el haber alcanzado cosas tan grande en su vida, sigue siendo el hombre humilde que ha sido siempre. Como él confiesa, todo se lo debe a Dios. Claro que hay participación humana, pero el Señor ha tenido mucho que ver en este logro. Mariano es una persona bendecida. Dios se ha placido en hacer de él una persona renombrada”.

 

¿Cree usted que Mariano lograba esta hazaña en otro equipo que no fuera los Yanquis?

“Pienso que aunque Mariano hubiese jugado en otro equipo lograría el récord, dice la palabra que " la bendición de Jehová es la que no añade tristeza" y si hay algún motivo para gozarse en el día hoy, en el equipo que estuviera Mariano lo habría hecho”.

 

Hay muchos panameños que piensan que Mariano no quiere a Panamá. ¿A qué lo atribuye?

“Esa mentalidad de pensar que Mariano no se siente panameño no es correcta. Desde que yo lo conozco él no llega aquí a brindar vicios o a compartirlo, sino que él llega es a su casa y de ella a la iglesia. No es un hombre que se vea en fiestas y cuando está aquí no está por convivir entre los malas costumbres. Soy testigo que él ha ayudado mucho a este pueblo”.

 

A qué atribuye el éxito de Mariano Rivera?

“Hay mucha gente a nivel Mundial que ora por Mariano y a esto se debe su éxito. El hombre que está bajo la cobertura de Dios, dice la palabra, en el libro de Deuteronomio que "si nosotros nos cuidamos de hacer conforme a la palabra de Dios, seremos bendecidos en donde quiera que viniéramos, ya sea en el campo o en la ciudad. Dios ha sido el promotor principal de Mariano hay está la clave”.

 

¿Qué hay de cierto que Mariano tiene olvidado a Puerto Caimito?

“Soy testigo que todos los años él trae una gran cantidad de juguetes y los repartimos en la montaña, pero esto no se publica, a él no le gusta promover lo que él hace, más bien lo efectúa sin tanto alboroto”.

suscripciones
 
suscripciones