No solo es qué comes, sino cuánto comes


Cerrar!

Las frutas son saludables y antioxidantes.

Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Las frutas son saludables y antioxidantes.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    El ejercicio ayuda a tener un cuerpo sano.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Las frutas son saludables y antioxidantes.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    El ejercicio ayuda a tener un cuerpo sano.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Las frutas son saludables y antioxidantes.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    El ejercicio ayuda a tener un cuerpo sano.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Las frutas son saludables y antioxidantes.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    El ejercicio ayuda a tener un cuerpo sano.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Las frutas son saludables y antioxidantes.

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    Foto: Ilustrativa

  • No solo es qué comes, sino cuánto comes

    El ejercicio ayuda a tener un cuerpo sano.

    Foto: Ilustrativa

Odalis Orozco - DIAaDIA

Las personas siempre se fijan en qué alimentos deben comer para cuidar su salud, si tienen grasa, o mucha azúcar, pero no cuidan cuánto comen. Muchos creen que por comer saludable, pueden abusar de determinado alimento y esto también trae complicaciones con el peso, los alimentos sanos también aportan calorías.

Siempre es importante cuidar la cantidad de alimento que ingiere, aunque sean alimentos sanos, explica Susan Bowerman, consultora de Herbalife y especialista en Nutrición Deportiva.

Los nutricionistas, con frecuencia, se encuentran ante consulta a personas que aseguran que comen sano, pero no pueden bajar de peso. Es el razonamiento de los que cambiaron, por ejemplo, las papas fritas por las papas dietéticas. Pero no cuentan que se comen la bolsa entera de una vez.

Según Bowerman, el azúcar de las frutas no es de preocupación. Agregó que la fruta es dulce por el azúcar natural que contiene, pero también aporta vitaminas, minerales, fibra y una gran cantidad de fitonutrientes saludables que actúan como antioxidantes.

Las personas tendrían que consumir una cuarta parte de una sandía grande para que coincida con el azúcar en un refresco de tamaño mediano. Eso es un montón de sandía”, añade Bowerman.

Por otro lado, cuando se trata de comer alimentos saludables, algunas personas piensan que "si algo es bueno, más es mejor" y pueden estar ingiriendo demasiadas calorías, puede comer sano, pero no comer demasiado.

Alimentos recomendados

Las frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos sin grasa tienen muchas menos calorías por bocado y logran más sensación de saciedad, que la comida menos saludable que está llena de grasa y azúcar. Las proteínas mantienen el hambre a raya, y la fibra y el agua en los vegetales los ayudan a mantener a las personas llenas.

Sin embargo, también es importante que se tome en cuenta, que las personas tienen la capacidad de comer muchas más calorías de las que queman. La consultora manifestó que no se debe asumir que el tamaño de la porción no importa, mientras se estén consumiendo solo alimentos saludables. Agregó que, incluso, la fruta puede sumar. Si usted realmente comió la cuarta parte de una sandía, le costaría alrededor de 350 calorías. La granola sin grasa puede ser saludable, pero eso no significa que se deba comer de un recipiente del tamaño de un casco de motociclista. “Cuando se trata de calorías, puede de hecho, obtener demasiado de algo bueno”, concluye la especialista de Herbalife.

 
suscripciones