GENTE COMO YO

Un fronterizo digno de admirar


Cerrar!

Aquí, cuando iba con sus compañeros.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Aquí, cuando iba con sus compañeros.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Siempre está anuente a servir a su país.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Puso en práctica lo aprendido.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Cano admite que lo más difícil es estar alejado de su familia.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Un fronterizo digno de admirar

    Aquí, cuando iba con sus compañeros.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Siempre está anuente a servir a su país.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Puso en práctica lo aprendido.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Cano admite que lo más difícil es estar alejado de su familia.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Un fronterizo digno de admirar

    Aquí, cuando iba con sus compañeros.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Siempre está anuente a servir a su país.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Puso en práctica lo aprendido.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Cano admite que lo más difícil es estar alejado de su familia.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Un fronterizo digno de admirar

    Aquí, cuando iba con sus compañeros.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Siempre está anuente a servir a su país.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Puso en práctica lo aprendido.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Cano admite que lo más difícil es estar alejado de su familia.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Un fronterizo digno de admirar

    Aquí, cuando iba con sus compañeros.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Siempre está anuente a servir a su país.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Puso en práctica lo aprendido.

  • Un fronterizo digno de admirar

    Cano admite que lo más difícil es estar alejado de su familia.

    Foto: EVERGTON LEMON

Redacción - DIAaDIA

Su mejor ejemplo fue su padre. Darwin Elías Cano tiene 11 años de formar parte del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), en este tiempo ha sabido aprovechar cada uno de los entrenamientos para estar listo y servir a la patria.

Expresó que tomó el ejemplo de su padre, quien perteneció a SENAFRONT y lo inspiró a formar parte de la entidad, por lo que hoy día se siente orgulloso.

Cano es cabo primero y durante este tiempo ha tenido muchas experiencias que jamás olvidará, como cuando formó parte de la “Brigada Oriental”, en donde puso mucho esfuerzo.

Recordó que una de las experiencias que más lo conmovió, fue unas inundaciones que se registraron en Yaviza, Darién, hace años atrás, en donde acudió, junto a otros compañeros, a realizar un rescate de una niña que quedó encerrada en su cuarto y fue una labor difícil.

Cano exhortó a todos los jóvenes para que formen parte de la entidad y de esa manera forjarse un futuro en donde, a través del esfuerzo y sacrificio, se puede ascender.

Actualmente trabaja en la Academia de Frontera y tiene como meta formar nuevos agentes guarda frontera que sirvan al país.

Cano tiene un hijo de 11 años a quien le enseñó que no se rinda nunca, que se ponga un norte y eche hacia adelante para hacerle frente a la vida.

El pasado sábado, Cano participó de la caminata que efectuó la entidad desde el herbazal que está frente a la Plaza Centenial hasta Los Lagos en Miraflores para apoyar a los nuevos aspirantes.

 

MÁS NOTICIAS