Paralizaron Villalobos


Cerrar!

Las personas tuvieron que caminar debajo de un fuerte aguacero para llegar a sus casas. Foto: EVERGTON LEMON

  • Paralizaron Villalobos

    Las personas tuvieron que caminar debajo de un fuerte aguacero para llegar a sus casas. Foto: EVERGTON LEMON

  • Paralizaron Villalobos

    “Estoy apoyando a mi familia, porque lleva mucho tiempo esperando su plata. Nos quitaron las tierras y no han pagado”.

    Esther Martínez

  • Paralizaron Villalobos

    “Se volvieron puras promesas y se quedaron con nuestros terrenos. Queremos una respuesta rápida y definitiva”.

    Lisbeth Aparicio

  • Paralizaron Villalobos

    “Esas tierras son nuestras, por eso pedimos que nos paguen. Estamos cansados de esperar por nuestra plata”.

    Osiris Rodríguez

  • Paralizaron Villalobos

    Las personas tuvieron que caminar debajo de un fuerte aguacero para llegar a sus casas. Foto: EVERGTON LEMON

  • Paralizaron Villalobos

    “Estoy apoyando a mi familia, porque lleva mucho tiempo esperando su plata. Nos quitaron las tierras y no han pagado”.

    Esther Martínez

  • Paralizaron Villalobos

    “Se volvieron puras promesas y se quedaron con nuestros terrenos. Queremos una respuesta rápida y definitiva”.

    Lisbeth Aparicio

  • Paralizaron Villalobos

    “Esas tierras son nuestras, por eso pedimos que nos paguen. Estamos cansados de esperar por nuestra plata”.

    Osiris Rodríguez

  • Paralizaron Villalobos

    Las personas tuvieron que caminar debajo de un fuerte aguacero para llegar a sus casas. Foto: EVERGTON LEMON

  • Paralizaron Villalobos

    “Estoy apoyando a mi familia, porque lleva mucho tiempo esperando su plata. Nos quitaron las tierras y no han pagado”.

    Esther Martínez

  • Paralizaron Villalobos

    “Se volvieron puras promesas y se quedaron con nuestros terrenos. Queremos una respuesta rápida y definitiva”.

    Lisbeth Aparicio

  • Paralizaron Villalobos

    “Esas tierras son nuestras, por eso pedimos que nos paguen. Estamos cansados de esperar por nuestra plata”.

    Osiris Rodríguez

  • Paralizaron Villalobos

    Las personas tuvieron que caminar debajo de un fuerte aguacero para llegar a sus casas. Foto: EVERGTON LEMON

  • Paralizaron Villalobos

    “Estoy apoyando a mi familia, porque lleva mucho tiempo esperando su plata. Nos quitaron las tierras y no han pagado”.

    Esther Martínez

  • Paralizaron Villalobos

    “Se volvieron puras promesas y se quedaron con nuestros terrenos. Queremos una respuesta rápida y definitiva”.

    Lisbeth Aparicio

  • Paralizaron Villalobos

    “Esas tierras son nuestras, por eso pedimos que nos paguen. Estamos cansados de esperar por nuestra plata”.

    Osiris Rodríguez

  • Paralizaron Villalobos

    Las personas tuvieron que caminar debajo de un fuerte aguacero para llegar a sus casas. Foto: EVERGTON LEMON

  • Paralizaron Villalobos

    “Estoy apoyando a mi familia, porque lleva mucho tiempo esperando su plata. Nos quitaron las tierras y no han pagado”.

    Esther Martínez

  • Paralizaron Villalobos

    “Se volvieron puras promesas y se quedaron con nuestros terrenos. Queremos una respuesta rápida y definitiva”.

    Lisbeth Aparicio

  • Paralizaron Villalobos

    “Esas tierras son nuestras, por eso pedimos que nos paguen. Estamos cansados de esperar por nuestra plata”.

    Osiris Rodríguez

Jesús Simmons - DIAaDIA

Diez horas. Este fue el tiempo que estuvo cerrada la vía principal que conduce a Villalobos, lo que ocasionó un inmenso tranque y que las personas no les quedara de otra que caminar para llegar a sus trabajos.

Ayer, moradores de Villalobos, Las Mañanitas y Rana de Oro, Pedregal, cerraron la vía como medida de protesta, porque hace cuatro años fueron sacados de sus tierras por la empresa PYCSA y a la fecha no han recibido la indemnización que les prometieron.

Abraham Hidalgo, vocero de los afectados, manifestó que hay personas que tienen más de 70 años viviendo en el lugar y que hace cuatro años, la empresa PYCSA solo les pagó por las casas y que en 30 días les cancelarían los terrenos.

“El tiempo ha pasado y aún siguen esperando la plata de sus tierras, porque ahora resulta que son del Estado”, dijo Hidalgo. No fue hasta las 3:00 p.m. cuando los moradores reabrieron la vía, con la condición de que hoy se reunirán en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con funcionarios de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), para analizar el pago de sus terrenos.

 
suscripciones