
Río Sixaola ha cambiado de curso.
Río Sixaola ha cambiado de curso.
La naturaleza no solamente ha provocado grandes pérdidas en el sector agropecuario de la provincia de Bocas del Toro, ahora, varios productores de Tiguer Hill, Las Tablas y Las Delicias, todas áreas colindantes con Costa Rica, están pasando problemas, pues sus productos son decomisados para evitar el contrabando.
José González, productor de Tiguer Hill, dijo que entiende que los agentes de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) estén haciendo su trabajo, lo que no entiende es que se trata de personas oriundas de la provincia y que saben perfectamente que cuando el río Sixaola registró dos enormes crecientes, en 2005 y en 2008, cambió drásticamente su cauce, el cual partió en dos las fincas, provocando que parte de los terrenos quedaran en lo que ahora se califica como territorio perteneciente al hermano país de Costa Rica, según acuerdos de gobiernos anteriores.
El antiguo acuerdo identifica al río Sixaola como el límite natural de las dos naciones, con la salvedad de que cuando cambiara de dirección el cauce, igual cambiarían los límites, sin embargo, también a través de los años, los gobiernos reconocieron que las fincas afectadas tendrían un trato especial para evitar perjudicar más al productor tico o panameño.
A consecuencia del cambio de cauce, ya son varias las ocasiones en que los productores panameños, cuyas fincas quedaron del lado tico, vienen a vender sus productos a Panamá (ajíes, tomates, plátanos etc) y estos les son decomisados, pues los miembros de la ANA sostienen que la cosecha fue realizada en territorio costarricense.
En reunión celebrada en la comunidad de Las Delicias Arriba, corregimiento de Las Tablas, los productores hicieron la denuncia al ministro del Desarrollo Agropecuario, Emilio Kieswetter, quien se comprometió a conversar con la directora de Aduanas.