DiaaDia-Online

Rechazada demanda de puesta en libertad de Noriega para extraditarle a Panamá


EFE - DIAaDIA

La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París se alineó con la petición de la Fiscalía, que había solicitado que se denegara su puesta en libertad en el contexto de la segunda demanda de extradición de Panamá que se está cursando contra Noriega.
El fiscal Bruno Revel justificó esa negativa, entre otras razones, porque "Noriega no presenta ninguna garantía seria" en Francia para su representación ante la justicia en caso de que se diera el visto bueno a una excarcelación provisional.
 
Antes de que se denegara su petición, el exdictador había denunciado "algunos subterráneos (sic) políticos" para impedir su vuelta a Panamá, y sugirió que son las autoridades de su país las que obstaculizan esa entrega con la formalización de sucesivas demandas de extradición.
En una línea paralela, su abogado Olivier Metzner había criticado poco antes que Panamá presenta esas demandas de extradición "con cuentagotas, según conveniencia" y añadió que podrían llegar algunas más además de las dos presentadas en Francia, la primera de las cuales ya ha sido aceptada, después de que Estados Unidos diera su aprobación la primera primavera.
 
  
La presidenta, Edith Boizette, indicó que la semana pasada había reiterado su demanda a los ministerios de Justicia y de Exteriores de Francia para que soliciten a Estados Unidos el visto bueno para que pueda ser entregado a Panamá por la segunda solicitud de su país de origen que se tramita en Francia.
Una solicitud que se refiere a la condena a 20 años de cárcel dictada contra Noriega por el homicidio en octubre de 1989 del capitán Moisés Giroldi, que se había sublevado contra el entonces hombre fuerte del país.

MÁS NOTICIAS
     
    DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online