Mentes Saludables

Lenguaje Infantil


Gissela brego - DIAaDIA

Comparto con mis lectores, un tema que me parece importante: L os estudios han descubierto que el periodo más crítico para que el cerebro establezca las conexiones necesarias para el lenguaje es durante los primeros tres años de vida, es decir, mientras más palabras escuchen sus hijos, más palabras comprenderán y aprenderán.

Basándonos en las investigaciones que se han realizado, debemos preguntarnos: ¿cómo estamos estimulando el cerebro de nuestro niños?

En el hogar, deben estimular el lenguaje del niño desde temprana edad, con palabras claras y completas; para hablar con los pequeños no se requiere tener un extenso vocabulario, ya que todas las palabras les son totalmente nuevas.

Díganles en un buen tono de voz y claro, lo que estén haciendo, y utilicen diferentes palabras para decir lo mismo. Por ejemplo: “¡Mira, qué perro tan grande, es enorme, es gigantesco!”. Tengan en cuenta que decirles: “No toques eso” y “No hagas eso”, no le enseña tanto a un niño como una buena conversación, en lugar de ello traten de ser positivos y de usar muchas palabras, por ejemplo: “Vamos a buscar con qué jugar, podemos jugar con esta pelota roja, yo la hago rodar y luego tú me la devuelves”.

Por lo regular, los niños comienzan a hablar en frases de una o dos palabras como “pelota” o “carrito mío”. Ustedes pueden ayudarles ofreciéndoles las palabras que necesitan. “¡Mira qué pelota tan bonita! o ¿Quieres jugar con tu carro? Aquí tienes. Vamos a hacerlo rodar”.

Ellos aprenderán nuevas palabras a medida que ustedes les cuenten historias, les lean y jueguen con ellos, además, a los pequeños les fascina repetir palabras, una y otra vez.

Si usted tiene a su hijo (a) en guardería o preescolar verifique que exista un plan de estímulo sobre el lenguaje, de no ser así, busque un lugar donde lo desarrollen, ya que más tarde sería más dificultoso.

Para poder adquirir el lenguaje, los pequeños necesitan poder escuchar, por eso es importante que lo lleve a un especialista para que compruebe que no haya nada anormal.

 
suscripciones