Esta tragedia tomó a Panamá de sorpresa, prueba de ello, es la cantidad de establecimientos que se han tenido que improvisar para darle alojo a los miles de damnificados. Por otra parte, no hay dónde colocar todas las donaciones.
Iveth Castrellón. "Lo necesitamos, porque debe haber un equipo de personas que trabaje exclusivamente para ello. En Panamá se están dando imprevistos".
Zorina Alvarado. "Considero que sí. La tragedia del viernes demostró que no estamos preparados para eso".
Esteban Urriola. "Sí, hay muchos desastres en Panamá que nos llevan a necesitar gente con experiencia para que estemos organizados".
Gladys López. "Claro que sí, si no está especializado, muchas veces las donaciones toman otros fines que no son son los indicados y esto lo podemos evitar".
Betzaida Berrío . "Sí, para que, cuando vuelva a pasar un desastre, ya estemos asegurados y tener la protección que necesitan los damnificados".
Rosa Tunón. "Así estamos más preparados y menos improvisados como estábamos".
Diamantina Valdéz. "Para coordinar todo lo que se recibe en donaciones y lo que se está entregando. Así se dan cuenta cuáles son las personas más necesitadas".
Rubiela Herrera. "Sí lo necesitamos. Con este centro, estamos más organizados y con mayor experiencia".
Elizabeth Chávez. "En estos casos, hay personas que son demasiada de vivas y se llevan las cosas. En Tocumen, a la gente que nada se les mojó, les tocó donaciones".
Yamileth Velásquez. "Ayudaría a canalizar más donaciones".
Arnoldo Muñoz. "Nos podría ayudar a nivel social y a beneficio de todos, para que las donaciones lleguen a los necesitados".
Aristides Quintero. "Estas son cosas inesperadas y no podemos improvisar en el momento. Debemos preparar un centro para estas tragedias".
|