Los cuentitos de Bailando por un sueño vuelven amigos y no es para menos, ya que dentro de poco empezará la segunda versión del tan esperado concurso.
Es bueno que para refrescar su memoria se entere de cositas y no lo agarren con los pantalones abajo cuando le pregunten.
Lo primero es lo primero. Bailando por un Sueño es un formato de Televisa, que Telemetro compró por miles de dólares, y tuvo que comprometerse a seguir al pie de la letra la "biblia" de esta importante empresa. ¿Quéee? Así como lee, pero también es importante que sepa que tuvieron que hacer algunos cambios, como pagarle a las estrellas por bailar.
Karín de Farías, gerente general de MEDCOM, asegura que la "biblia" es el manual instructivo que les envía Televisa, con los pasos a seguir para hacer el programa. Aunque para hacerlo en Panamá decidieron ofrecerle dinero a las estrellas que bailarían, ya que sería un poco difícil persuadir a los "famosos criollos" para que lo hicieran por amor a MEDCOM. ¡Obvio!
Entre las cosas que se manejan, como antes les habíamos explicado, en México, a las estrellas no se les paga por participar en el concurso, ya que para esos artistas es un negocio. Al participar, la celebridad sabe que cuando se termina el programa, de acuerdo con la aptitud que demostró ante el público, tendrá más de cinco propuestas de trabajo, pero aquí como somos un país grande, pero en bochins, es otra cosa.
Según María Elena Paniza, gerente de Programación de esta corporación, el programa que se hace en Panamá es el que conserva mejor la esencia del original. "Hasta la marquesina es idéntica al de Bailando por un Sueño de Televisa", dice Paniza.
Otra de las cosas que nos explicaron es que si fuera actor en México, tendría muchas oportunidades para una novela; el cantante haría varios espectáculos; al modelo, muchas marcas lo querrían, entre muchos otros beneficios. En tierras canaleras no se maneja igual; sin embargo, ya los famosos están aceptando la cultura del espectáculo.
Saben qué es lo más curioso, que se llegó a la conclusión de que en nuestro Panamá también los famosos salen ganando. ¿Cómo así? Bueno, aseguran que Bosco Vallarino era una persona muy conocida y popular, pero al salir del concurso, su popularidad o "rating" subió como la espuma, tanto, que si en un mes había 25 eventos, en 10, Bosco era el maestro de ceremonia y, no hay que dejar por fuera las cuñas radiales y televisivas que hizo. ¡Madre! Ni hablar de Liza, que hizo varias cuñas para televisión y es la imagen de una tienda comercial. ¡Vaya, vaya!
|