[
Imprimir]


Chorrillero con orgullo
Avelino Martínez Baloy. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Luis Trujillo | DIAaDIA

"En El Chorrillo hay gente buena, personas profesionales, echadas pa' lante y que hacemos crecer a nuestro Panamá. Podemos ser pobres económicamente, pero ricos de corazón" fueron algunas de las frases que nos dijo nuestro personaje del Chollywood de hoy, Avelino Martínez Baloy, uno de los tres finalistas del concurso Vive La Música. Contactarlo fue fácil, lo difícil fue concretar una hora para poder conversar y conocer más a este chico que se ha robado el corazón de miles de personas, pues a medida que pasan los días para la gran final, más son las horas de ensayos y compromisos que tiene el ídolo chorrillero.

Luego de cuadrar la hora nos fuimos al lugar donde labora, la fundación "Movimiento Nueva Generación de El Chorrillo". Después de esperar unos minutos llegó el cantante, su presencia era notable, niños y niñas salían por todas partes y gritaban "Avelino, Avelino, Avelino, ¿cómo estás?", Esas palabritas lo hacían sentir pechón y con un gesto de alegría los saludaba.

Era todo un héroe para esos pequeños que veían en este chico de tan sólo 18 años un ejemplo a seguir.

Los nervios se estaban apoderado de él a pesar de estar cerca de los suyos. Nos encontrábamos a sólo una cuadra de la fundación, Calle 21, lugar donde gran parte de su vida ha vivido nuestro entrevistado.

Su llegada fue igual a la de una celebridad, los curiosos no faltaron, desde los balcones se veían algunos hombres cuchicheando, también estaban esas mujeres osadas que se acercaron y hasta besitos le robaron al aguilucho como él se considera.

Llegó nuestro momento y luego de subir dos pisos llegamos a su apartamento, pequeñito, pero con calor humano, sus dos mamás, Tayra y Janeth, allí estaban vigilando o mejor dicho escuchando cada palabra que nos decía su amado hijo.

¿Dime, Luis, qué quieres saber de mí? fue lo primero que dijo. Todo, ¿quién es Avelino, sus sueños, sus anécdotas, le respondimos. Fue como si hubiéramos apretado "on" en la radio, pues se acomodó y empezó su historia, la que está marcada por el amor al arte, a su familia y a su barrio.

"Yo tengo dos mamás, una es Tayra, la que me dio la vida, y Janeth la que me cuidó cuando yo era pequeñito, pues mi madre Tayra antes de mis cinco años vivía en los Estados Unidos y mi mamá Janeth me cuidó. Cuando mi madre regresó vivía con ella y fue mejor porque tenía dos madres y las quiero a las dos por igual porque me cuidan y me protegen" fueron las palabras de este noble chico.

NACE UN ARTISTA

Fue a los cinco años cuando Avelino comenzó a vivir en El Chorrillo y a esa edad es cuando empezó a mostrar su gusto por la oratoria, la poesía y el canto. En todos los eventos escolares (Centro Amador Guerrero) estaba presente, ya sea concursando o como artista invitado. "Era como el kool aid, en todo estaba, con mis compañeritos cantaba e imitaba a grandes artistas como Charliee Zaa, Tarkan y hasta a Barney y sus amigos" nos dijo añorando sus recuerdos.

Claro, esto se lo permitían, porque era buen estudiante y se gradúo con honores de la primaria.

SU SALTO A LA FAMA

Todo cambió cuando uno de sus amiguitos murió, la violencia estaba en su punto crítico y las madres de Avelino deciden enviarlo a vivir a Nuevo Arraiján con su abuela Margarita, otro de sus tesoros. A pesar de que la pasaba bien, siempre regresaba a su querido Chorrillo hasta que un día nuevamente se queda en su barrio.

Para ese entonces estudiaba en el glorioso Nido de Águilas en donde gozaba del respeto, admiración y fama por sus buenas calificaciones y por participar en los actos culturales.

Su salto a la fama fue cuando estudiaba el segundo año, monta la obra "La esperanza de un cambio", que trataba de las fracciones que hay en los barrios y de los riesgo con que se viven en esos lugares populares. Con esa obra se ganó un premio en el Instituto como mejor actor villano y el Premio Nueva Esperanza, que se entrega en la semana de aniversario de ese centro educativo.

Pero esa obra no es la única que ha escrito nuestro versátil artista, hasta este momento quince son de su autoría, muchas de ellas ya puesta en escena. "Junto a mis compañeros de la iglesia hicimos una gira interprovincial donde montamos varias de nuestras obras" nos comentó Avelino. Todas con mensajes positivos, de lo bueno de nuestros barrios, de lo que perciben nuestros vecinos" dijo.

Como si fuera poco, le encanta escribirle al amor, a ese amor de madre, de hermanos, de chica.

Sin embargo, a pesar de gozar de múltiples reconocimientos, quiso más e ingresa a Proyecto Estrella 2005, (concurso de canto) en donde queda de segundo lugar, por casualidad de la vida quien gana es Margarita Henríquez, quien hoy lucha igual que él por ganar otro concurso.

UN HERMANO, UN AMIGO PARA TODOS

Su amor por el prójimo en especial por los niños y niñas, lo hace ser un instrumento de paz y comienza su camino en el Movimiento Nueva Generación en el 2006. "Llegué a la fundación como actor de teatro y cantante. Pedí que me dieran un espacio, pues mi objetivo era que otros chicos del barrio fueran como yo o mejores que yo, porque sabía que hay mucho talento aquí. No dudaron y me dieron la oportunidad y es cuando comienzo a buscar a otros compañeros aquí en el barrio y creamos un departamento de juventud. Rescatamos a muchos jóvenes, muchos de ellos se habían salido de las escuelas, otros querían ir y otros tenían problemas en su casa. Eso fue lo que motivó a Avelino Martínez" contó muy emocionado.

Ya han pasado más de dos años y el departamento creció y también las obligaciones del cantante. Ahora es el profesor de informática, de materia de prevención de drogas, de inclusión de valores, director de cultura y comunicación, líder juvenil y director de teatro, danza y música. ¡Jooo!

Estos cargos le han enseñado que tiene que prepararse mejor, por eso su meta es especializarse en música para que la fundación crezca más. "Sé que no me voy a quedar joven toda la vida y por eso quiero dejar un legado, esa semilla en esa generación para que la gente no diga que en mi barrio sólo hay balacera. Quiero sentirme orgulloso de que habrá una generación de cambio" expresó.

TAMBIEN BAILA

En el 2007 ingresa a un grupo de danza contemporánea llamado "Sobre salto" conformado por cincos países como España, Francia, Venezuela, Colombia y Panamá. Estando en esa academia representó a Panamá en noviembre pasado en el Festival de Danza Contemporánea en el Casco Antiguo.

EN UN FUTURO

Entre sus planes está viajar a México a especializarse en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), ya que quiere documentarse en todas las ramas del arte. "Vi que dentro de ese centro además de crecer como artista, uno crece como seres humanos. También otros de mis sueños es hacer mi CD en Panamá, ya que es hora de romper ese paradigma que dice que aquí no se puede hacer música. Hay que creer en uno mismo, en Dios y en las personas que están a nuestro lado" concluyó el famoso artista. ¡Suerte amigo!

CURIOSIDADES

- Cuando era niño su padre falleció. Pero el amor de su familia lo ayudó a ser feliz.

- Antes de Vive La Música estaba en un curso de cinematografía, estudios que no continuó, ya que tenía que viajar a Cuba y sólo tiene 18 años y debe contar con 22 para ingresar a la siguiente etapa del curso.

- Tiene nueve hermanos y todos se apoyan entre sí.

- Entre las obras que ha escrito están: " Madre completa" y "La otra cara".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados