La menor de edad se queja de dolores en la espalda, por lo que está tomando pastillas para soportar el dolor. (Foto: CORTESÍA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Casi la matan. El pasado 12 de septiembre quedará grabado en la mente de Adelith Samaniego, pues ese día su sobrina Iluska Ríos Samaniego, de 16 años, fue atacada violentamente por Danaise Vergara, psicóloga de la Policía Nacional de Las Tablas y Herrera.
Samaniego explicó que se encontraban en Macaracas, Los Santos, celebrando el aniversario del distrito, cuando Iluska y su prima estaban en su carro. Luego, un señor iba a salir y ellas lo empezaron a dirigir, en eso sale una señora y les empieza a gritar a las dos menores de edad. Fue entonces cuando Iluska fue agredida por la señora que les había gritado. Es aquí donde interviene la psicóloga, en compañía de otras féminas, atacando a la menor de 16 años, quien quedó con un ojo morado y el cuerpo lleno de moretones, detalló Adelith.
La tía de la afectada interpuso la denuncia en la Alcaldía de Macaracas, de allí pasaron el caso a la Personería, luego a las autoridades en Las Tablas, y finalmente acudieron al Departamento de Bienestar Laboral de la Policía Nacional (PN), en la capital, donde reposa la queja.
Lo único que desea la tía de la joven agredida es que la psicóloga reciba una sanción por su mala conducta, pero sienten que todo va a quedar en nada, porque aún no han recibido una respuesta de parte de la PN.
Ante esta denuncia, Mitzela Campagnani, vocera de la PN, explicó en un tono defensivo, que si los afectados ya presentaron la denuncia, hay que hacer las investigaciones. Agregó que no sabe qué tiempo demoren estas diligencias.
CIVIL
La psicóloga no es policía, sino un componente civil, por eso no puede ser investigada por la Dirección de Responsabilidad Policial (DRP).