Unidos por la paz


Cerrar!

Las personas salieron de sus casas para apoyar la marcha.

  • Unidos por la paz

    Las personas salieron de sus casas para apoyar la marcha.

  • Unidos por la paz

    “Tenemos que acercarnos más a Dios, para que la violencia no siga azotando como lo está haciendo en La Chorrera”.

    Adela Javillo

  • Unidos por la paz

    “En La Chorrera hay demasiada violencia y uno no ve policías en las calles. Deben poner más vigilancia para acabar con la inseguridad”.

    Zenaida Rosas

  • Unidos por la paz

    “Lo que pedimos es que haya más seguridad y que los padres instruyan a sus hijos. Deseo que esto no se vuelva a repetir nunca más”.

    Nelly de Marín

  • Unidos por la paz

    “Creo que debemos poner mayor atención a lo que hacemos. La seguridad debe estar en todas las comunidades, porque hay mucha violencia”.

    Hilario Rosales

  • Unidos por la paz

    “Yo siento que deben reforzar más la seguridad. Debemos hacer un poco más para enfocarnos en las cosas positivas que beneficien a La Chorrera”.

    Esthefany Guerrero

  • Unidos por la paz

    “Hay mucha delincuencia y el país está sufriendo mucho, así como le pasó a estos paisanos que son panameños. Eran muchachos inocentes”.

    Emma Flores

  • Unidos por la paz

    “Que haya más vigilancia en La Chorrera, porque esta es la primera vez que se da en el distrito. Y que no se vuelva a repetir una tragedia como esta”.

    Javier Castillo

  • Unidos por la paz

    “Lo primero que hay que hacer es tener más vigilancia en las calles, porque se dieron cuenta tarde del asesinato de los muchachos. Queremos justicia y paz”.

    Elvia Barrios

  • Unidos por la paz

    “Las autoridades tienen que tener más control en migración con los extranjeros. Ya van dos casos de extranjeros que han asesinado a panameños”.

    Lidia Camarena

  • Unidos por la paz

    “Tienen que darles más protección a los panameños. También controlar la entrada de extranjeros al país, porque no les revisan su expediente policivo”.

    Patricia Pérez

  • Unidos por la paz

    “Creo ese asesino nunca más debe salir de la cárcel. Lo que hizo no tiene perdón de Dios”.

    Michelle Martínez

  • Unidos por la paz

    En el parque la asistencia fue masiva.

  • Unidos por la paz

    Trabajadores hicieron un alto en sus labores.

  • Unidos por la paz

    Solo piden que haya paz.

  • Unidos por la paz

    Los van a recordar por siempre.

  • Unidos por la paz

    Los familiares lloraban desconsoladamente.

  • Unidos por la paz

    Miguel mira al cielo como si estuviera mirando a su hermana Yessenia.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ ERICK BARRIOS/ JESÚS SIMMONS

  • Unidos por la paz

    Las personas salieron de sus casas para apoyar la marcha.

  • Unidos por la paz

    “Tenemos que acercarnos más a Dios, para que la violencia no siga azotando como lo está haciendo en La Chorrera”.

    Adela Javillo

  • Unidos por la paz

    “En La Chorrera hay demasiada violencia y uno no ve policías en las calles. Deben poner más vigilancia para acabar con la inseguridad”.

    Zenaida Rosas

  • Unidos por la paz

    “Lo que pedimos es que haya más seguridad y que los padres instruyan a sus hijos. Deseo que esto no se vuelva a repetir nunca más”.

    Nelly de Marín

  • Unidos por la paz

    “Creo que debemos poner mayor atención a lo que hacemos. La seguridad debe estar en todas las comunidades, porque hay mucha violencia”.

    Hilario Rosales

  • Unidos por la paz

    “Yo siento que deben reforzar más la seguridad. Debemos hacer un poco más para enfocarnos en las cosas positivas que beneficien a La Chorrera”.

    Esthefany Guerrero

  • Unidos por la paz

    “Hay mucha delincuencia y el país está sufriendo mucho, así como le pasó a estos paisanos que son panameños. Eran muchachos inocentes”.

    Emma Flores

  • Unidos por la paz

    “Que haya más vigilancia en La Chorrera, porque esta es la primera vez que se da en el distrito. Y que no se vuelva a repetir una tragedia como esta”.

    Javier Castillo

  • Unidos por la paz

    “Lo primero que hay que hacer es tener más vigilancia en las calles, porque se dieron cuenta tarde del asesinato de los muchachos. Queremos justicia y paz”.

    Elvia Barrios

  • Unidos por la paz

    “Las autoridades tienen que tener más control en migración con los extranjeros. Ya van dos casos de extranjeros que han asesinado a panameños”.

    Lidia Camarena

  • Unidos por la paz

    “Tienen que darles más protección a los panameños. También controlar la entrada de extranjeros al país, porque no les revisan su expediente policivo”.

    Patricia Pérez

  • Unidos por la paz

    “Creo ese asesino nunca más debe salir de la cárcel. Lo que hizo no tiene perdón de Dios”.

    Michelle Martínez

  • Unidos por la paz

    En el parque la asistencia fue masiva.

  • Unidos por la paz

    Trabajadores hicieron un alto en sus labores.

  • Unidos por la paz

    Solo piden que haya paz.

  • Unidos por la paz

    Los van a recordar por siempre.

  • Unidos por la paz

    Los familiares lloraban desconsoladamente.

  • Unidos por la paz

    Miguel mira al cielo como si estuviera mirando a su hermana Yessenia.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ ERICK BARRIOS/ JESÚS SIMMONS

  • Unidos por la paz

    Las personas salieron de sus casas para apoyar la marcha.

  • Unidos por la paz

    “Tenemos que acercarnos más a Dios, para que la violencia no siga azotando como lo está haciendo en La Chorrera”.

    Adela Javillo

  • Unidos por la paz

    “En La Chorrera hay demasiada violencia y uno no ve policías en las calles. Deben poner más vigilancia para acabar con la inseguridad”.

    Zenaida Rosas

  • Unidos por la paz

    “Lo que pedimos es que haya más seguridad y que los padres instruyan a sus hijos. Deseo que esto no se vuelva a repetir nunca más”.

    Nelly de Marín

  • Unidos por la paz

    “Creo que debemos poner mayor atención a lo que hacemos. La seguridad debe estar en todas las comunidades, porque hay mucha violencia”.

    Hilario Rosales

  • Unidos por la paz

    “Yo siento que deben reforzar más la seguridad. Debemos hacer un poco más para enfocarnos en las cosas positivas que beneficien a La Chorrera”.

    Esthefany Guerrero

  • Unidos por la paz

    “Hay mucha delincuencia y el país está sufriendo mucho, así como le pasó a estos paisanos que son panameños. Eran muchachos inocentes”.

    Emma Flores

  • Unidos por la paz

    “Que haya más vigilancia en La Chorrera, porque esta es la primera vez que se da en el distrito. Y que no se vuelva a repetir una tragedia como esta”.

    Javier Castillo

  • Unidos por la paz

    “Lo primero que hay que hacer es tener más vigilancia en las calles, porque se dieron cuenta tarde del asesinato de los muchachos. Queremos justicia y paz”.

    Elvia Barrios

  • Unidos por la paz

    “Las autoridades tienen que tener más control en migración con los extranjeros. Ya van dos casos de extranjeros que han asesinado a panameños”.

    Lidia Camarena

  • Unidos por la paz

    “Tienen que darles más protección a los panameños. También controlar la entrada de extranjeros al país, porque no les revisan su expediente policivo”.

    Patricia Pérez

  • Unidos por la paz

    “Creo ese asesino nunca más debe salir de la cárcel. Lo que hizo no tiene perdón de Dios”.

    Michelle Martínez

  • Unidos por la paz

    En el parque la asistencia fue masiva.

  • Unidos por la paz

    Trabajadores hicieron un alto en sus labores.

  • Unidos por la paz

    Solo piden que haya paz.

  • Unidos por la paz

    Los van a recordar por siempre.

  • Unidos por la paz

    Los familiares lloraban desconsoladamente.

  • Unidos por la paz

    Miguel mira al cielo como si estuviera mirando a su hermana Yessenia.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ ERICK BARRIOS/ JESÚS SIMMONS

  • Unidos por la paz

    Las personas salieron de sus casas para apoyar la marcha.

  • Unidos por la paz

    “Tenemos que acercarnos más a Dios, para que la violencia no siga azotando como lo está haciendo en La Chorrera”.

    Adela Javillo

  • Unidos por la paz

    “En La Chorrera hay demasiada violencia y uno no ve policías en las calles. Deben poner más vigilancia para acabar con la inseguridad”.

    Zenaida Rosas

  • Unidos por la paz

    “Lo que pedimos es que haya más seguridad y que los padres instruyan a sus hijos. Deseo que esto no se vuelva a repetir nunca más”.

    Nelly de Marín

  • Unidos por la paz

    “Creo que debemos poner mayor atención a lo que hacemos. La seguridad debe estar en todas las comunidades, porque hay mucha violencia”.

    Hilario Rosales

  • Unidos por la paz

    “Yo siento que deben reforzar más la seguridad. Debemos hacer un poco más para enfocarnos en las cosas positivas que beneficien a La Chorrera”.

    Esthefany Guerrero

  • Unidos por la paz

    “Hay mucha delincuencia y el país está sufriendo mucho, así como le pasó a estos paisanos que son panameños. Eran muchachos inocentes”.

    Emma Flores

  • Unidos por la paz

    “Que haya más vigilancia en La Chorrera, porque esta es la primera vez que se da en el distrito. Y que no se vuelva a repetir una tragedia como esta”.

    Javier Castillo

  • Unidos por la paz

    “Lo primero que hay que hacer es tener más vigilancia en las calles, porque se dieron cuenta tarde del asesinato de los muchachos. Queremos justicia y paz”.

    Elvia Barrios

  • Unidos por la paz

    “Las autoridades tienen que tener más control en migración con los extranjeros. Ya van dos casos de extranjeros que han asesinado a panameños”.

    Lidia Camarena

  • Unidos por la paz

    “Tienen que darles más protección a los panameños. También controlar la entrada de extranjeros al país, porque no les revisan su expediente policivo”.

    Patricia Pérez

  • Unidos por la paz

    “Creo ese asesino nunca más debe salir de la cárcel. Lo que hizo no tiene perdón de Dios”.

    Michelle Martínez

  • Unidos por la paz

    En el parque la asistencia fue masiva.

  • Unidos por la paz

    Trabajadores hicieron un alto en sus labores.

  • Unidos por la paz

    Solo piden que haya paz.

  • Unidos por la paz

    Los van a recordar por siempre.

  • Unidos por la paz

    Los familiares lloraban desconsoladamente.

  • Unidos por la paz

    Miguel mira al cielo como si estuviera mirando a su hermana Yessenia.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ ERICK BARRIOS/ JESÚS SIMMONS

  • Unidos por la paz

    Las personas salieron de sus casas para apoyar la marcha.

  • Unidos por la paz

    “Tenemos que acercarnos más a Dios, para que la violencia no siga azotando como lo está haciendo en La Chorrera”.

    Adela Javillo

  • Unidos por la paz

    “En La Chorrera hay demasiada violencia y uno no ve policías en las calles. Deben poner más vigilancia para acabar con la inseguridad”.

    Zenaida Rosas

  • Unidos por la paz

    “Lo que pedimos es que haya más seguridad y que los padres instruyan a sus hijos. Deseo que esto no se vuelva a repetir nunca más”.

    Nelly de Marín

  • Unidos por la paz

    “Creo que debemos poner mayor atención a lo que hacemos. La seguridad debe estar en todas las comunidades, porque hay mucha violencia”.

    Hilario Rosales

  • Unidos por la paz

    “Yo siento que deben reforzar más la seguridad. Debemos hacer un poco más para enfocarnos en las cosas positivas que beneficien a La Chorrera”.

    Esthefany Guerrero

  • Unidos por la paz

    “Hay mucha delincuencia y el país está sufriendo mucho, así como le pasó a estos paisanos que son panameños. Eran muchachos inocentes”.

    Emma Flores

  • Unidos por la paz

    “Que haya más vigilancia en La Chorrera, porque esta es la primera vez que se da en el distrito. Y que no se vuelva a repetir una tragedia como esta”.

    Javier Castillo

  • Unidos por la paz

    “Lo primero que hay que hacer es tener más vigilancia en las calles, porque se dieron cuenta tarde del asesinato de los muchachos. Queremos justicia y paz”.

    Elvia Barrios

  • Unidos por la paz

    “Las autoridades tienen que tener más control en migración con los extranjeros. Ya van dos casos de extranjeros que han asesinado a panameños”.

    Lidia Camarena

  • Unidos por la paz

    “Tienen que darles más protección a los panameños. También controlar la entrada de extranjeros al país, porque no les revisan su expediente policivo”.

    Patricia Pérez

  • Unidos por la paz

    “Creo ese asesino nunca más debe salir de la cárcel. Lo que hizo no tiene perdón de Dios”.

    Michelle Martínez

  • Unidos por la paz

    En el parque la asistencia fue masiva.

  • Unidos por la paz

    Trabajadores hicieron un alto en sus labores.

  • Unidos por la paz

    Solo piden que haya paz.

  • Unidos por la paz

    Los van a recordar por siempre.

  • Unidos por la paz

    Los familiares lloraban desconsoladamente.

  • Unidos por la paz

    Miguel mira al cielo como si estuviera mirando a su hermana Yessenia.

    Foto: ROBERTO BARRIOS/ ERICK BARRIOS/ JESÚS SIMMONS

Jesús Simmons/ Leynis Cedeño - DIAaDIA

Multitudinaria. “Paz, paz, paz, La Chorrera pide paz, logra la paz en tu interior y derrámala en la tierra”, esto se convirtió en un himno dentro de la iglesia San Francisco de Paula, ubicada en La Chorrera, donde ayer se realizó una misa en memoria de los cinco jóvenes asesinados supuestamente por el dominicano Alcibiades Méndez, mejor conocido como “José Celular”.

En esta misa se dio una mezcla de culturas y religiones, ya que el único objetivo era pedir por las almas de Georgina Lee Chen, de 18 años; Yessenia Argelis Loo, de 19; Sammy Zenq Chen, de 19; Joel Liu Wung, de 19; y You Wu Ken, de 27 años.

Culminada la ceremonia religiosa, Martín Loo, hermano de Yessenia, se paró delante de una mesa donde estaban las fotos de los jóvenes, oró y se despidió de ellos lanzando muchos besos.

La mamá de Georgina Lee expresó que el amor de su hija por Sammy había iniciado cuando ella tenía 10 años, por lo que le solicitó al papá de Sammy que no estuviera triste, porque el destino de su hija era morir con él, quien era el amor de su vida y que allí había reinado el amor. Sin embargo, aseguró que era prohibido olvidar lo que había pasado.

La tristeza de los familiares era tan grande que algunos se deshicieron en lágrimas.Una que casi se desmaya fue la abuelita de Yessenia.

En las resolución de duelo de la Asociación China de La Chorrera se podía sentir el dolor y el reclamo del orador, a pesar de que la leyó en mandarín.

 

Claman a Dios y a la paz

Roberto Lee, vocero de la Asociación China de La Chorrera, pidió que algún día el Señor les dé el poder para aceptar sus enseñanzas de perdonar a quien ofende.

“Será una caminata pacífica y silenciosa, pero será un silencio tan fuerte que penetrará la conciencia y que nos devolverá el derecho a vivir en paz”, dijo Lee.

Y así fue, el silencio al pasar la marcha por las calles de La Chorrera era tal que se podía escuchar el zumbido de una abeja. Todos los comercios, sin excepción, hicieron un alto para demostrar que están cansados de la violencia.

Pero el dolor no solo abarcó a los asiáticos y los familiares de las víctimas, ya que con solo ver el rostro de los chorreranos que observaban la marcha en la orilla de la carretera se podía notar que una gran tristeza embargaba sus corazones.

Desde el más humilde hasta el más adinerado lloró la pérdida de estos jóvenes que se habían ganado el amor de su pueblo porque, a pesar de sus orígenes asiáticos, eran tan chorreranos como el bollo preña’o y el chicheme.

La marcha era tan grande que era imposible divisar la cola. Unas 50 mil personas caminaron pacíficamente, y hasta en las orillas de las calles la gente mostraba su dolor.

A la marcha también asistieron representaciones de comunidades chinas de todas las provincias del país. Todos los comercios de chinos cerraron sus puertas ayer en todo el país.

Niños con globos, pancartas y pañuelos blancos que agitaban al aire, como en los tiempos de la Cruzada Civilista, les hicieron saber a los gobernantes que no quieren que haya más muertes, robos, secuestros en su querido distrito de La Chorrera.

En el recorrido, los pequeños y medianos empresarios de La Chorrera le enviaron una carta abierta al presidente Ricardo Martinelli, para reglamentar el uso del papel ahumado, eliminar uso de dos placas en el transporte selectivo y colectivo. Además, que los menores sean juzgados como mayores de edad.

Al finalizar la marcha, la comunidad asiática agradeció al pueblo chorrerano por su apoyo y les pidieron a las autoridades que resuelvan el caso lo más pronto posible. Adicional, pidieron justicia y paz, porque La Chorrera es un pueblo tranquilo.

 

 
suscripciones