Pérdidas, por falta de agua


Cerrar!

Las lluvias del domingo taparon la toma de agua de la potabilizadora en el río David.

  • Pérdidas, por falta de agua

    Las lluvias del domingo taparon la toma de agua de la potabilizadora en el río David.

  • Pérdidas, por falta de agua

    Las lluvias del domingo taparon la toma de agua de la potabilizadora en el río David.

  • Pérdidas, por falta de agua

    Las lluvias del domingo taparon la toma de agua de la potabilizadora en el río David.

  • Pérdidas, por falta de agua

    Las lluvias del domingo taparon la toma de agua de la potabilizadora en el río David.

  • Pérdidas, por falta de agua

    Las lluvias del domingo taparon la toma de agua de la potabilizadora en el río David.

José Vásquez/ Chiriquí. - DIAaDIA

Como insostenible fue calificada la problemática por la falta de agua que afecta a la ciudad de David, Chiriquí, desde el lunes, luego que una de las tomas de la potabilizadora de Los Algarrobos se obstruyera tras las fuertes lluvias.

Según varios miembros de la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Chiriquí, no solo se pone en peligro la salud de 156 mil personas, además se generan grandes pérdidas económicas en restaurantes, lavanderías, hoteles y comercios en general que, por la carencia de agua, van a cerrar sus locales o a limitar la atención que brindan al público.

Manuel Reyes Cicilia, presidente de la CCI de Chiriquí, y miembros de la sociedad civil, técnicos, universidades y organizaciones no gubernamentales han analizado la problemática y han propuesto algunas soluciones al problema.

“Estamos impulsando como solución al problema con la toma de agua del río David, un trabajo que recoge tres aspectos, como son: el diseño y construcción de una toma nueva, un muro de contención y el mantenimiento de las actuales instalaciones”, indicó Cicilia.

No se puede hablar de desarrollo y de salto al primer mundo si no se aborda con seriedad el problema de la falta de agua a nivel nacional, agregó el presidente de la CCI.

El comerciante también denunció que la población abusa y malgasta el agua en detrimento del resto de los panameños, por lo que existe la necesidad de aprender y ser conscientes, de que la generación y distribución de agua potable es costosa y compleja.

De igual forma, el empresario hizo un llamado a los usuarios del IDAAN para que cumplan con el pago que corresponde, ya que son miles los que mantienen cuentas pendientes con la institución.

 
suscripciones