Eliminatorias Concacaf

Honduras no quiere líos


  • Honduras no quiere líos

    -

  • Honduras no quiere líos

    -

  • Honduras no quiere líos

    -

  • Honduras no quiere líos

    -

  • Honduras no quiere líos

    -

Víctor Bárcenas - DIAaDIA

Los federados hondureños han cuidado hasta el más mínimo detalle antes del viaje de la H a Panamá. Lo que suceda previo, durante y después del duelo que ambas selecciones sostendrán el próximo 12 de octubre, en el estadio Rommel Fernández, les preocupa.

La Roja se jugará su clasificación a la Hexagonal final de la Concacaf ante la Bicolor, que necesita vencer o de lo contrario tendrá que sacar cuentas con la calculadora para conocer sus opciones de avanzar.

Sumamente meticulosos se han mostrado los hondureños con respecto a su viaje a suelo istmeño. Tan quisquillosos han sido que ayer, cuando dieron a conocer el itinerario oficial de la H antes de medirse a Panamá, anunciaron formalmente que se hospedarán en el hotel Playa Bonita. Estarán apartados de la ciudad con el afán de no ser víctimas de la presión que ha prometido la hinchada local.

También dieron a conocer que arribarán a Panamá el día 10 de octubre y no el cinco.

Según Gerardo Ramos, gerente de la Bicolor, el cambio de planes también se debe a la falta de canchas de césped natural en buen estado en ciudad capital.

“En Panamá no hay canchas de entreno de grama natural, la única que hay disponible y buena es la del Rommel Fernández y no nos la van a ceder para poder practicar allí”, declaró

Mientras menos presión, será mucho mejor. Tantas perfecciones y cuidados de los detalles no es una cuestión que extrañe a la prensa catracha.

Según Nahum Aguilar y Marco Aguilar, periodistas del diario “Diez” de Honduras -máximo referente del fútbol catracho-, estas pautas son normales en un partido de tanta importancia.

“Llegar dos días antes del partido me parece algo normal, somos países muy cercanos. Y también una buena medida para que los jugadores no estén mucho tiempo sometidos a una presión innecesaria en Panamá”, contó Nahum.

“Sabemos que este tipo de partido crea mucha pasión, genera mucho morbo y controversia. Mientras más alejados estén de todo, mucho mejor”, consideró el cronista.

Algo que le ha “sorprendido” a estos relatores es la efervescencia con la que ya se está viviendo el enfrentamiento en Panamá, cuestión que para ellos no resulta normal a falta de tanto tiempo para la realización del encuentro.

Agregó que “es normal este tipo de comportamientos en la afición, lo que pasa es que esto sucede en Centroamérica cuando viene México, pero no en Panamá”.

“Creo (que los panameños) se lo han tomado muy a pecho en esta eliminatoria y con justa razón, tienen una gran selección”, acotó.

Por su parte, Nahum, editor del portal web del diario “Diez”, señala que las declaraciones que han hecho algunos miembros de las barras de la selección de Panamá han calentado sobremanera el ambiente.

“He leído declaraciones que pueden provocar otro tipo de sentimiento o percepción dentro de la afición, pero sabemos lo tanto que Panamá y Honduras se juegan. Es casi un compromiso de vida o muerte (hablando futbolísticamente)”, indicó.

suscripciones
 
suscripciones