Aún no hay fecha


Cerrar!

El desfile de Las Mil Polleras se inició en la capital y luego se trasladó a Las Tablas.

  • Aún no hay fecha

    El desfile de Las Mil Polleras se inició en la capital y luego se trasladó a Las Tablas.

  • Aún no hay fecha

    El desfile de Las Mil Polleras se inició en la capital y luego se trasladó a Las Tablas.

  • Aún no hay fecha

    El desfile de Las Mil Polleras se inició en la capital y luego se trasladó a Las Tablas.

  • Aún no hay fecha

    El desfile de Las Mil Polleras se inició en la capital y luego se trasladó a Las Tablas.

  • Aún no hay fecha

    El desfile de Las Mil Polleras se inició en la capital y luego se trasladó a Las Tablas.

Zenaida Vásquez / Los Santos - DIAaDIA

El desfile de las Mil Polleras sigue causando polémica. Ahora tendrá otra fecha que no es el 5 ni el 6 de enero, porque los macaraqueños las rechazan, por lo que la definitiva está por definir.

Luego de conversaciones entre autoridades del distrito de Macaracas y el diputado Carlos Afú, se logró trasladar el desfile de Las Mil Polleras para otra fecha, que no coincida con la celebración de los Reyes Magos en Macaracas, durante el 5 y 6 de enero del 2013.

Carlos González, representante de Macaracas y presidente del Encuentro Folklórico del Canajagua, explicó que a través de un dialogo con el presidente Ricardo Martinelli, aceptó que la fecha fuese trasladada y por ello el miércoles se estará verificando la agenda presidencial y la de la Primera dama, para entonces poder anunciar cuándo se estará celebrando el desfile.

La decisión fue consultada con la Presidencia, ya que la Primera Dama, Marta Linares de Martinelli, es la abanderada del desfile, que este año se espera aumente a unas 8 mil polleras.

En primera instancia, el desfile estaba programado para realizarse el 17 de noviembre de 2012, pero en vista de que el año pasado se dieron lluvias y muchas polleras resultaron dañadas, el comité organizador decidió cambiar el desfile para la temporada de verano.

González dijo que el Comité organizador del desfile de carretas en Macaracas, en un gesto cordial y de amistad, le propuso al diputado Afú que sea el abanderado del desfile de carretas macaraqueño.

Carlos González detalló que a través de la Resolución 21 del 24 de noviembre de 2008, se estableció este encuentro folclórico como patrimonio Cultural, con el que se promueve la transmisión, protección, valorización y enseñanzas de las tradiciones folclóricas.

El Encuentro Folclórico se lleva a cabo en medio de las fiestas de Reyes Magos desde hace 25 años, cuando un grupo de macaraqueños inició este encuentro, en el que se ejecutan las tradicionales faenas campesinas, tales como: La Junta de Embarra, la Junta de Cortar Arroz, concurso de décimas, de indumentarias , entre otras.

 
suscripciones