¡A cuidar el corazón!

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Hasta mañana se estará celebrando la "Semana del corazón" con el lema: ¿Qué tan joven es tu corazón?, por eso conversamos con Dr. Ricauter Arrocha, de la Fundación Cardiológica para que nos dijera, ¿qué se puede hacer para evitar los problemas cardiovasculares en un futuro?

Para comenzar, estos problemas se dan en las personas de 60 años en adelante, pero hay casos que se presentan en personas desde los 40 años. Es por eso, que los jóvenes deben cuidar su corazón, para que en un futuro no tengan problemas cardiovaculares. Que fácil es decir, yo apenas tengo 20 años y no me va pasar, pero no sabes si en el futuro te afecta. ¿Qué puedes hacer?

Según el Dr. Ricauter, los problemas cardiovasculares se pueden evitar, controlando la ingestión de grasa y de la azúcar. Porque ambas en exceso conducen a la obesidad, conducen al trastorno de circulación excesiva de grasa en sangre o pueden desarrollar diabetes en edad adulta. También tiene que dejar de fumar, porque el tabaquismo es uno de los enemigos más grandes de la circulación vascular y de los pulmones.

¿COMO SE DIVIDE LAS GRASAS?

  • En las no saturadas: El pollo y pescado

  • Las Saturadas: Grasa de animales y derivados de lácteos, leche y queso puro.

Las personas que tienen dificultad con la grasa sea de herencia, o a través de los años lo hayan desarrollado, deben reducir el consumo de carne animal roja y de los derivados de la leche y utilizar leche descremada y queso descremado.

El experto en enfermedades cardiovasculares recomienda ejercicios físicos regulares como: caminar media hora diaria, bicicleta, bandas, natación entre otros, porque son buenos ejercicios de cardio y ayuda a no tener futuros problemas. Además debe tratar de visitar al médico, para que te realice un chequeo general una vez al año, porque de esa manera se dará cuenta si tiene o no algún problema cardiovascular.

EVENTOS

Mañana en el Parque Omar, se realizará la "Gran mañana saludable", donde habrá puestos de exhibición, toma de presión, determinación del índice de masa corporal. Además de títeres para los niños, competencia de gimnasia para la III edad, comidas saludables, aeróbicos y caminatas. Es sin ningún costo, desde las 9: 00 a.m. ¡Vaya y apoye!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados