Alimentarse es una necesidad, pero la nutrición es otra cosa. El cuerpo al ingerir los alimentos separa sus componentes para aprovechar cada uno de los nutrientes.
En un taller realizado en Power Club, la especialista Giselle Fernández brindó una amplia explicación sobre los nutrientes. De modo que a continuación encontrará datos muy importantes para estar bien nutrido.
TIPOS DE NUTRIENTES
Estos elementos se clasifican en dos:
Macronutrientes: Reciben este nombre porque el cuerpo los necesita en un mayor porcentaje. En este grupo entran las proteínas, lípidos (grasa) e hidratos de carbono (carbohidratos). Micronutrientes: Aquí entran las vitaminas y minerales, los cuales se encuentran en concentraciones mucho menores en los alimentos y de los que también el organismo necesita cantidades menores para su funcionamiento.
MACRONUTRIENTES
Proteínas: En su mayoría se encuentran en los productos de origen vegetal. Menciona Fernández que su consumo debe ser equilibrado, ya que el organismo sólo necesita una cierta cantidad de proteínas. Explica que para una persona con actividad física básica necesita 3 a 4 onzas diarias. En el caso de que practique actividad física regular requiere de 6 a 8 onzas.
Grasas: De ellas dependen la producción de las hormonas tanto en hombres y mujeres. Existen dos tipos de grasas.
saturadas: a temperatura ambiente se endurecen, por eso su consumo excesiva provoca daños en el sistema cardiovascular. Insaturadas: estas grasas permanecen líquidas a temperatura ambiente. Carbohidratos: Son compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Son los encargados de producir energía, y liberar dióxido de carbono y agua.
MICRONUTRIENTES
Vitaminas: Son compuestos orgánicos potentes presentes en concentraciones reducidas en los alimentos. Se dividen en:
solubles: Están la vitamina C y B. liposibles: están la A, D, E y K.
MINERALES
Son parte fundamental en el organismo, por lo menos si una persona no tiene calcio sus huesos están débiles, también está el hierro su ausencia produce anemia.
Otra recomendación que hizo la nutricionista Graciela González es que a parte de una buena nutrición, la actividad física también es primordial para mantener una buena salud.
|