Por medio de la lectura se puede viajar a mundos maravillosos. (Foto: : Adriano Duff y Cortesía)
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
La frase con la que titulamos este escrito será, sin duda, la que pronunciarán cada día más niños y jóvenes en Panamá.
El empeño que están poniendo los cada vez más crecientes abogados del libro es tal que la TV no se robará el show.
Hoy, en el Día del Libro, donde sea que estén, dediquen un rato a leer, sea a solas o en grupo. Es un tributo que debemos a este gran invento de Gutemberg.
Las librerías y bibliotecas tendrán más visitantes, después de participar en las actividades programadas para celebrar la Semana del Libro, que comenzó ayer con un gran desfile infantil que partió de la Plaza 5 de Mayo. Cada niño portaba un libro. Vaya tesoro que se les dio en custodia para mostrarlo a todos.
Estos días habrá concursos, recitales, caravana de libros, el 25 en el Teatro Anita Villalaz, a las 10: 00 a.m. será el V Festival de Cuentacuentos, se leerá de manera continua El Desván, habrá galas literarias en la Universidad Latina de Panamá los días 24 y 25, en que se presentarán "Secreto a voces", de Enrique Jaramillo Levi y "La Casa que habitamos", de Ariel Barría, dos de los escritores ganadores de Premios Ricardo Miró y promotores culturales por excelencia. Igualmente, de Ricardo Arturo Ríos Torres se presentará en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar, en la Universidad de Panamá, su obra "Memoria de mis Memorias", hoy martes 23, a las 10: 00 a.m. Esta actividad se desarrollará en el marco de la instalación del Círculo de Lectura del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá, en nuestra primera casa de estudios superiores.
En la Universidad Interamericana de Panamá, todos los días, hasta el 29, habrá coloquio y recital poético. En la Biblioteca Nacional, hasta hoy, el Primer Encuentro de Escritores Panameños, con dramatizaciones y exposición de afiches "Para leer Panamá!" y del "Año Iberoamericano de la Lectura".
En las 22 bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales habrá concursos de ortografía, dibujo, oratoria, maratón de lectura, cuentacuentos, etc.
Otra de las actividades programadas para acercar los libros a los lectores es Libro libre, el sábado 27 de septiembre, de 9: 00 a.m. a 5: 00 p.m. y estará a cargo de un grupo de mimos, se las arreglará para de manera divertida apelar a la lectura, en el Parque Omar, Terminal de Albrook y paradas de buses seleccionadas. Comparten méritos por esta iniciativa el Foro Nacional de Lectura, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). El mismo día y horas, la Asociación Panameña de Lectura (APALEC), hará algo similar, pero sin mimos, en distintos puntos de la ciudad.