Exigirán un mejor incremento salarial. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
¿De dónde va a salir la plata? Esta es la pregunta que se están haciendo los educadores panameños, luego que la ministra de Educación, Lucy Molinar, anunciara que recibirán un aumento de B/120.00. Ante este anuncio, el secretario general de Asociación de Profesores de la República de Panamá (ASOPROF), Andrés Rodríguez, dijo que fue una falta de respeto lo que hizo la ministra Molinar a la mesa negociadora. Destacó que seguirán con su propuesta de B/350.00, porque el dólar ha perdido su poder adquisitivo, pues el poder de compra de este billete es equivalente a 0.72 centésimos. Resaltó que los B/120.00 que les darán de aumento no resuelve la situación económica de los maestros. Agregó que ese incremento salarial ni siquiera está en el presupuesto del próximo año, tampoco se ha dicho cuándo les pagarán los restantes B/80.00, pues lo único que saben es que les darán B/40.00 en enero del próximo año.