¿Cree usted que es correcto que los estudiantes protagonicen disturbios en las calles para ser escuchados?
Redacción
| DIAaDIA
Los disturbios en la calles habían parado un poco en Panamá, pero el día lunes estudiantes del Instituto Nacional encabezaron disturbios por tres horas causando daños materiales al Estado, especialmente en las infraestructuras del plantel.
Rubiel Serrano: "Creo que la mejor manera de arreglar los problemas es conversando, pero en ocasiones hay que recurrir a otras formas de protestas, pero sin daños a terceros".
Fredy López: "Hay problemas que necesitan ser resueltos con urgencia, pero no de manera violenta, pues esto es perjudicial".
Carlos Rodríguez: "El primer paso para resolver algún problema es el diálogo, y luego las protestas que deben ser pacíficas".
Aristides Córdoba: "La verdad, yo creo que en Panamá no escuchan a nadie, pero hacer disturbios no es lo correcto".
Valentina Toro: "En las escuelas hay muchos problemas y si bien es cierto no se les presta la atención no creo que los disturbios sean la salida".
Chajanis Ramírez: "No creo en los disturbios, pienso que la mejor forma de resolver los problemas es sentándose a conversar y si no se resuelve se hacen protestas tranquilas".
Sandra Berríos: "La verdad, no es positivo para la imagen de las escuelas públicas hacer está clase de espectáculos que nunca resuelven nada".
Gabriela González: "En Panamá, algunas personas piensan que dañando lo ajeno van a ganar más, están bien equivocados; conversar es el paso correcto".