
El estudiante de la Escuela Federativa de Brasil (derecha) lucha por el balón con un compañero de Marie Poussepin.Foto Anayansi Gamez
El estudiante de la Escuela Federativa de Brasil (derecha) lucha por el balón con un compañero de Marie Poussepin.Foto Anayansi Gamez
El estudiante de la Escuela Federativa de Brasil (derecha) lucha por el balón con un compañero de Marie Poussepin.Foto Anayansi Gamez
El estudiante de la Escuela Federativa de Brasil (derecha) lucha por el balón con un compañero de Marie Poussepin.Foto Anayansi Gamez
El estudiante de la Escuela Federativa de Brasil (derecha) lucha por el balón con un compañero de Marie Poussepin.Foto Anayansi Gamez
El estudiante de la Escuela Federativa de Brasil (derecha) lucha por el balón con un compañero de Marie Poussepin.Foto Anayansi Gamez
El estudiante de la Escuela Federativa de Brasil (derecha) lucha por el balón con un compañero de Marie Poussepin.Foto Anayansi Gamez
Iniciada la función, el primer choque que se puso en marcha fue entre los planteles de la Federativa de Brasil con la Escuela Marie Poussepin.
En este partido hubo celebración con “capoeira”, porque los chicos de brasileñitos clasificaron a la siguiente ronda, tras vencer a sus rivales, por marcador 3-0.
El siguiente encuentro vino por parte de los equipos de la Escuela República de Venezuela, que se salvaron de milagro ante la defensa de acero del Instituto Tomás Alva Edison, por 1-0.
Luego, el Instituto Justo Arosemena (IJA) le ganó 1 por 0 a la Escuela Fe y Alegría; la Escuela Nicolás Pacheco venció por marcador 1 por 0 a la Esc. Pedro J. Sosa. En otros partidos, un segundo equipo del IJA se alzó con una holgada victoria, sobre el Instituto Santa María La Antigua, con una lluvia de 7 goles por 0. La Esc. Pedregal no pudo con la fuerza de la Esc.
Estados Unidos y cayó 1- 0; por otra parte, el Centro Amador Guerrero superó a la Esc. República de México con 2 -0 y, finalmente, la Esc. República de Chile hizo lo propio ante la Esc. José Manuel Hurtado, con 1 gol por 0.
Cabe mencionar que para hoy continúa otra función de este torneo en la cancha del IJA, a partir de las 9:00 a.m.
En este campeonato ven acción 36 equipos en totales, 10 de la provincia de Colón, 10 de Chiriquí y 16 de Panamá, todos con jugadores entre los 8 y 16 años.
La Copa Samsung 2012 es un torneo que forma parte del programa “Creciendo Juntos” que la empresa desarrolla, junto con el Movimiento Nueva Generación, quienes organizan cada año el reconocido Mundial del Barrio.
La gran final de este despliegue de batallas será el 2 de diciembre en la ciudad capital, y el plantel ganador será acreedor a más de 10,000 dólares en premios.