VITRINA FOLCLÓRICA


Cerrar!

Su majestad Alexandra M. Vargas Benavides.

Fotos: JOANY DEGRACIA

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Su majestad Alexandra M. Vargas Benavides.

    Fotos: JOANY DEGRACIA

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hay mucha variedad folclórica en el Festival de la Mejorana.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Futuras reinas del festival, vestidas con hermosas polleras.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Derroche de folclor es lo que se vive en Guararé.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hermosas carretas y diablos participan en el desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta los más pequeños participan ataviados con sus mejores galas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las instituciones públicas participan con hermosas carretas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas recrean la vida en el campo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta con paraguas desfilan los niños.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Este pequeño espera los desfiles.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Los diablicos son la atracción del desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas son un espectáculo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Cada carreta es tirada por bueyes.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Esta es la carreta del INAC.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Su majestad Alexandra M. Vargas Benavides.

    Fotos: JOANY DEGRACIA

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hay mucha variedad folclórica en el Festival de la Mejorana.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Futuras reinas del festival, vestidas con hermosas polleras.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Derroche de folclor es lo que se vive en Guararé.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hermosas carretas y diablos participan en el desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta los más pequeños participan ataviados con sus mejores galas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las instituciones públicas participan con hermosas carretas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas recrean la vida en el campo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta con paraguas desfilan los niños.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Este pequeño espera los desfiles.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Los diablicos son la atracción del desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas son un espectáculo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Cada carreta es tirada por bueyes.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Esta es la carreta del INAC.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Su majestad Alexandra M. Vargas Benavides.

    Fotos: JOANY DEGRACIA

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hay mucha variedad folclórica en el Festival de la Mejorana.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Futuras reinas del festival, vestidas con hermosas polleras.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Derroche de folclor es lo que se vive en Guararé.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hermosas carretas y diablos participan en el desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta los más pequeños participan ataviados con sus mejores galas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las instituciones públicas participan con hermosas carretas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas recrean la vida en el campo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta con paraguas desfilan los niños.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Este pequeño espera los desfiles.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Los diablicos son la atracción del desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas son un espectáculo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Cada carreta es tirada por bueyes.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Esta es la carreta del INAC.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Su majestad Alexandra M. Vargas Benavides.

    Fotos: JOANY DEGRACIA

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hay mucha variedad folclórica en el Festival de la Mejorana.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Futuras reinas del festival, vestidas con hermosas polleras.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Derroche de folclor es lo que se vive en Guararé.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hermosas carretas y diablos participan en el desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta los más pequeños participan ataviados con sus mejores galas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las instituciones públicas participan con hermosas carretas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas recrean la vida en el campo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta con paraguas desfilan los niños.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Este pequeño espera los desfiles.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Los diablicos son la atracción del desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas son un espectáculo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Cada carreta es tirada por bueyes.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Esta es la carreta del INAC.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Su majestad Alexandra M. Vargas Benavides.

    Fotos: JOANY DEGRACIA

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hay mucha variedad folclórica en el Festival de la Mejorana.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Futuras reinas del festival, vestidas con hermosas polleras.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Derroche de folclor es lo que se vive en Guararé.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hermosas carretas y diablos participan en el desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta los más pequeños participan ataviados con sus mejores galas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las instituciones públicas participan con hermosas carretas.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas recrean la vida en el campo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Hasta con paraguas desfilan los niños.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Este pequeño espera los desfiles.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Los diablicos son la atracción del desfile.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Las carretas son un espectáculo.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Cada carreta es tirada por bueyes.

  • VITRINA FOLCLÓRICA

    Esta es la carreta del INAC.

Joany De Gracia - DIAaDIA

Enmarcada dentro del centenario de la festividad de la virgen de Las Mercedes, patrona de los guarareños, se inició la más grande celebración autóctona del país: el Festival Nacional de la Mejorana.

Al ritmo de la famosa canción del compositor panameño Manuel F. Zárate, "Guararé, Guararé, Guararé, yo me voy para Guararé...", miles de nacionales y extranjeros se han congregado desde el pasado viernes en la tierra del chucu, chucu, para disfrutar de lo tradicional; de sus deliciosos platos típicos, admirar su rica artesanía y apreciar sus vestidos, música y bailes regionales.

Durante los seis días de festival que este año cumple 62 años, se realizan concursos de violín y décimas, desfiles de carretas, juntas de embarra y homenajes a destacados folcloristas.

Hoy, miles de feligreses acompañarán en procesión a la santa patrona de Guararé, la virgen de Las Mercedes.

Ayer, se realizó el desfile de las carretas, en el que participaron folcloristas de todo el país. También se efectuaron los concursos de tambor y acordeón infantil.

La fiesta se extiende hasta el miércoles con diversas actividades floclóricas y culturales.

Virgen

Hoy es la fiesta de la Virgen de las Mercedes, quien cumplirá 100 años de haber llegado al pueblo. Para su majestad Alexandra M. Vargas Benavides, ser la reina del Festival de la Mejorana en los 100 años de la virgen de Las Mercedes es un orgullo y un sueño que tenía de niña y que, gracias a Dios, se le hizo realidad.

Alexandra le dio las gracias a su pueblo guarareño y a todos los panameños que están apoyando su reinado, y los invita a visitar Guararé.

SU MAJESTAD

El equipo de DIAaDIA tuvo acceso en el momento en que el encargado del vestuario de su majestad Alexandra M. Vargas Benavides, reina del LXXII Festival de la Mejorana, Ricardo Soriano, la estaba arreglando con una pollera marcada, elaborada por Dilsa de Saavedra y diseñada por Nelson Vergara. Su Majestad invitó a los panameños y extranjeros a que visiten el Festival de la Mejorana.

 
suscripciones