
Compartieron ideas y dieron a conocer las estrategias de su éxito.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Compartieron ideas y dieron a conocer las estrategias de su éxito.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Compartieron ideas y dieron a conocer las estrategias de su éxito.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Compartieron ideas y dieron a conocer las estrategias de su éxito.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Compartieron ideas y dieron a conocer las estrategias de su éxito.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Compartieron ideas y dieron a conocer las estrategias de su éxito.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Compartieron ideas y dieron a conocer las estrategias de su éxito.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Yessenia Fuentes, educadora de la Escuela El Perú, en Coclé, obtuvo el primer lugar en la categoría de docente innovador, con su proyecto: “Noticiero: Solo Buenas Noticias”. Ella dijo que el triunfo de cada persona está en sus ideas y fue así como logró ganar, no para ella, sino para el país.
Mientras que Fuentes deslumbró a los jurados con su trabajo, la profesora Flor Idalia Acosta, del Colegio Beatriz Miranda de Cabal, ganó la categoría “Colaboración”, y su proyecto se tituló: “Colaboratics Entre Pares Panamá”.
Por otro lado, en la categoría “Rompiendo la Brecha Digital utilizando tecnología Microsoft”, el premio lo obtuvo el profesor Rufino Rodríguez, del Colegio Pedro Pablo Sánchez, con su proyecto: “No más clases aburridas”.
Para la ministra de Educación, Lucy Molinar, este gran logro forma parte de una estrategia que está diseñada para hacer crecer en paralelo todo el sistema, y mejor aún, es la tercera ocasión en que Panamá queda de primero compitiendo con más de 20 países.
Ayer, los educadores recibieron un homenaje del Meduca en el Hotel Sheraton, por tan ardua labor.