Perseverancia: Clave del éxito


Cerrar!

Julia Morales sigue adelante a pesar de los sufrimientos.

Karol de Gracia

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Julia Morales sigue adelante a pesar de los sufrimientos.

    Karol de Gracia

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Poco a poco está levantando su nueva casa.

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Julia Morales sigue adelante a pesar de los sufrimientos.

    Karol de Gracia

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Poco a poco está levantando su nueva casa.

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Julia Morales sigue adelante a pesar de los sufrimientos.

    Karol de Gracia

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Poco a poco está levantando su nueva casa.

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Julia Morales sigue adelante a pesar de los sufrimientos.

    Karol de Gracia

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Poco a poco está levantando su nueva casa.

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Julia Morales sigue adelante a pesar de los sufrimientos.

    Karol de Gracia

  • Perseverancia: Clave del éxito

    Poco a poco está levantando su nueva casa.

Karol de Gracia/Puerto Armuelles - DIAaDIA

Los obstáculos no son motivo para no lograr las metas trazadas. Siempre que exista el deseo de superación, se alcanzan los sueños.

En la comunidad de Monte Verde, corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú, en Chiriquí, vive Julia Morales Ruedas, de 40 años de edad. Su infancia no fue la mejor; se casó a los doce años y dio a luz su primera hija a los trece.

Es madre de ocho hijos: cuatro varones y cuatro mujeres, en edades comprendidas entre 8 y 24 años. Habitan en una casa construida de zinc viejo y con baño de letrina.

Julia, después de 16 años de no asistir a un centro educativo, tomó la decisión de ingresar a la Escuela Secundaria Nocturna Oficial de Puerto Armuelles (ESNOP) para finalizar su sexto año.

Para ese entonces, tenía seis hijos, pero cuando menos lo esperaba, una de sus hijas sufrió un accidente al caerle encima un árbol, quedando con una probabilidad de vida de 3 a 5%, según diagnósticos médicos.

La joven quedó con la vista izquierda destrozada, una fisura en el cerebro, y la pierna a punto de ser amputada.

Además del accidente de su hija, su esposo no tenía un empleo y ella estudiando en la nocturna concibió el séptimo hijo, pero siguió estudiando en la universidad.

Morales señaló que gracias a muchos profesores pudo ingresar a la universidad y con mucho esfuerzo y sacrificio pudo terminar la licenciatura en Educación Física. Posteriormente, decidió hacer un postgrado.

“Mi esposo tenía un trabajo que, aunque no le pagaban lo suficiente, daba para el sustento y alimentación de los hijos”, agregó Julia.

Ella hacía tamales, chicha y empanadas.

Aún conserva una carreta de vender carne en palitos, entre otras cosas.

“Fui beneficiaria de la Red de Oportunidades y de lo que me pagaban compraba cinco pollos, una máquina de moler, para así aumentar mis ingresos, se necesita el dinero”, dijo.

Posteriormente inició el postgrado y el año pasado, ingresó los datos en el sistema del MEDUCA, aplicando en la premedia multigrado en Quebrada Guabo, ubicada en la provincia de Bocas del Toro.

Al empezar a laborar en Bocas del Toro, aún tenía pendientes tres materias del postgrado. Por medio de algunos profesores logró conseguir una beca, ya que tenía un índice de 2.24. Viajaba a menudo de Bocas a David, en lo que se gasta alrededor de 500 dólares en pasaje y materiales.

 
suscripciones