Estados Unidos
Evidelia quiere aprender más sobre su país. (Foto: Alexander Omar Santamaria / EPASA)

Descalzos, pero con deseos de aprender | Didier Hernán Gil

Con una ceremonia llena de folclor de principio a fin, la Asociación de Santeños de Capira efectuó la presentación oficial de la Señorita 10 de Noviembre 2008.

DATOS DE INTERES

La distinción la tiene Ángela Victoria Jaén Herrera; además, se escogieron las representaciones de las princesas de los 7 distritos de Los Santos.

De los 13 estudiantes que saldrán de sexto grado, sólo cinco continuarán estudiando.

Las princesas son: Luz María Aguirre (Pocrí), Blanca Ortega (Guararé), Kilmara Ábrego (Las Tablas), Krisel Navarro (Los Santos), Gloria Navarro (Pedasí), Elizabeth Maure (Tonosí) y Fátima Bonilla (Macaracas). Su Majestad Ángela Victoria entró al escenario con una alegre tuna vistiendo una pollera montuno morada, con la cual hizo despliegue de su experiencia como bailadora.Todos los alumnos de esta escuela reciben la crema nutricional.

Aideé Castillo: "Hay veces que los obreros no usan las medidas de seguridad. Es una responsabilidad de ellos utilizarlas".

NECESITAN RENOVARLOS

Vera de Jiménez: "Si yo trabajará en una construcción, pelearía por las medidas de seguridad. El obrero debe cuidarse".

Durante la visita de DIAaDIA a la escuela Lagartera Grande, se observó que el comedor escolar requiere de nuevas infraestructuras.

Quintina Medina: "Pareciera que el Ministro de Trabajo tiene que esperar que muera tanta gente para hacer algo. Tienen que tomar medidas".

Actualmente, los niños reciben los alimentos en un rancho forrado de zinc. Allí las madres preparan la crema nutricional y otros alimentos, que son distribuidos a los estudiantes.

Elsira Adames: "No les dan protección. Por eso, es que los obreros cierran las calles, tienen que defenderse con sus propias manos".Otra de las grandes necesidades de esta escuela son las letrinas, pues hace un par de semanas colapsaron.

Obra de modo tal que, en tu paso por la vida de los demás, sólo siembres amor.bbbEsperan por el vital líquido

Sobre el tema, la directora de esta escuela informó que desde hace dos semanas se realizan gestiones para habilitar una turbina. Para eso ya se eligió un comité de agua y se está coordinando con el Ministerio de Salud sobre su cloración.

SACRIFICIOS PARA ESTUDIAR

La poca que tengo, me ha hecho comprender por qué mis padres querí­an que estudiara, que trabajara, que fuera una persona de bien. Entiendo que eso me lo fueron inculcando a través de los años, con regaños, consejos, rejazos y jalones de oreja.

El año pasado, de los ocho alumnos que salieron de sexto grado, sólo uno siguió sus estudios y actualmente hace grandes sacrificios para poder estudiar.

Pero también siento y comprendo, que yo no tengo suficiente para hacer lo mismo con mis hijos. Y no soy la única. Cuando hablo con mis amigas, algunas de ellas sienten lo mismo.

No quiero que se entienda que mis hijos me han salido malos. No, de ninguna manera. Es sólo que cuando quiero inculcarles que hay que estudiar, que esa es la mejor herencia que pueden recibir (encima, la única, porque mi esposo y yo somos pobres), siento que aro en el mar.

Se informó que ese estudiante, para ir a la escuela diariamente, debe "jalar", es decir, salir en cayuco y remar hasta el muelle de Lagarterita, donde hace el trasbordo en una chivita. En bote le resulta muy costoso, por el precio del combustible.

"¿Tienes tarea?". "¡No, si hoy casi no dimos clases!". Lanzo la mirada "asesina" y... "mamá, yo quiero unas zapatillas bien pretty, que tienen el logo de Ferrari". Esa es la respuesta de mi hijo, que pone cara de cordero apaleado. Y luego formulo la misma pregunta a los otros dos y... ¡zas!... nadie me hace caso. Buscan refugio en sus cuartos.

Un galón de combustible cuesta en esta comunidad B/.5.50. Ante esta situación, la fuerza humana es su mejor motor. El tiempo que le queda para estudiar es mínimo.

A mí­ sólo me queda confiar en Dios para que la sabidurí­a les llegue antes de que sea demasiado tarde.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados