El edificio fue construido a principios del siglo XX. (Foto: ALEXANDER SANTAMARIA y ERICK BARRIOS / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Solo quedan los recuerdos. Parte del techo del viejo edificio que un día le dio vida al Teatro Variedades se desplomó la noche del martes.
Aunque ya no funciona, la caída de la debilitada estructura causó temor entre los vecinos del área, pues aseguran que las paredes están rajadas y aún siguen de pie.
Por seguridad, ayer fueron cerradas las calles 12, 13 y 14 del corregimiento de Santa Ana.
Dos personas que custodiaban el local se salvaron de morir debajo de los escombros.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Arturo Alvarado, inspeccionó el edificio y dijo que solo la estructura de mampostería (madera/cemento) se fue abajo.
Manifestó que se hará una limpieza para determinar si el edificio tiene algún daño mayor.
SU HISTORIA
El teatro Variedades fue de los primeros en abrir. Corría la primera mitad del siglo XX cuando sustituyeron las carpas.
Una de las primeras salas de cine fue La Aurora, que abrió sus puertas en 1909, pero para 1914 surgieron los teatros Variedades, Amador, Strand, en Colón, el Amalia, en Chitré y muchos más en la capital y a lo largo de todo el país.
Hoy, la historia de este teatro es solo un recuerdo y su grandeza solo vive en las mentes de aquellos que todos los fines de semana iban a disfrutar los mejores filmes de Hollywood, puesto que no se descarta su demolición.
PELICULAS
En una época, en el cine Variedades se pasaban películas pornográficas en donde solo los adultos podían entrar.