Enamorados de la ciencia


Cerrar!

Los estudiantes demostraron talento en sus exposiciones.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Enamorados de la ciencia

    Los estudiantes demostraron talento en sus exposiciones.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Enamorados de la ciencia

    “Muy orgulloso de representar a mi escuela en esta feria, pues podemos aportar con nuestros proyectos a conservar el medioambiente”.

    Cesar Navarro

  • Enamorados de la ciencia

    “Esta feria nos da el privilegio de poder crear nuestros propios proyectos y demostrarles a las personas lo inteligente que somos”.

    A. Fernández

  • Enamorados de la ciencia

    “Día a día contaminamos el medioambiente, por eso, con estos proyectos aportamos nuestro grano de arena con el país”.

    María A. Cuestas

  • Enamorados de la ciencia

    Los estudiantes demostraron talento en sus exposiciones.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Enamorados de la ciencia

    “Muy orgulloso de representar a mi escuela en esta feria, pues podemos aportar con nuestros proyectos a conservar el medioambiente”.

    Cesar Navarro

  • Enamorados de la ciencia

    “Esta feria nos da el privilegio de poder crear nuestros propios proyectos y demostrarles a las personas lo inteligente que somos”.

    A. Fernández

  • Enamorados de la ciencia

    “Día a día contaminamos el medioambiente, por eso, con estos proyectos aportamos nuestro grano de arena con el país”.

    María A. Cuestas

  • Enamorados de la ciencia

    Los estudiantes demostraron talento en sus exposiciones.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Enamorados de la ciencia

    “Muy orgulloso de representar a mi escuela en esta feria, pues podemos aportar con nuestros proyectos a conservar el medioambiente”.

    Cesar Navarro

  • Enamorados de la ciencia

    “Esta feria nos da el privilegio de poder crear nuestros propios proyectos y demostrarles a las personas lo inteligente que somos”.

    A. Fernández

  • Enamorados de la ciencia

    “Día a día contaminamos el medioambiente, por eso, con estos proyectos aportamos nuestro grano de arena con el país”.

    María A. Cuestas

  • Enamorados de la ciencia

    Los estudiantes demostraron talento en sus exposiciones.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Enamorados de la ciencia

    “Muy orgulloso de representar a mi escuela en esta feria, pues podemos aportar con nuestros proyectos a conservar el medioambiente”.

    Cesar Navarro

  • Enamorados de la ciencia

    “Esta feria nos da el privilegio de poder crear nuestros propios proyectos y demostrarles a las personas lo inteligente que somos”.

    A. Fernández

  • Enamorados de la ciencia

    “Día a día contaminamos el medioambiente, por eso, con estos proyectos aportamos nuestro grano de arena con el país”.

    María A. Cuestas

  • Enamorados de la ciencia

    Los estudiantes demostraron talento en sus exposiciones.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Enamorados de la ciencia

    “Muy orgulloso de representar a mi escuela en esta feria, pues podemos aportar con nuestros proyectos a conservar el medioambiente”.

    Cesar Navarro

  • Enamorados de la ciencia

    “Esta feria nos da el privilegio de poder crear nuestros propios proyectos y demostrarles a las personas lo inteligente que somos”.

    A. Fernández

  • Enamorados de la ciencia

    “Día a día contaminamos el medioambiente, por eso, con estos proyectos aportamos nuestro grano de arena con el país”.

    María A. Cuestas

Roxana Palacio - DIAaDIA

Explosivo. Con una imaginación que supera a los más expertos, estudiantes de diferentes escuelas del país sorprendieron a todos los asistentes al Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.

Y es que ayer arrancó la Feria Científica del Ingenio Juvenil 2012, en la que se presenta un total de 190 proyectos científicos realizados por estudiantes de 82 escuelas de todo el país, quienes demuestran sus creaciones y compiten en el concurso el “Desafío Científico”.

La feria es organizada por el Ministerio de Educación (Meduca) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Violeta Cumberbatch, directora de Gestión del Senacyt, dijo que esta actividad se hace para reunir el talento para la ciencia que tiene la juventud. Este año el evento se realiza bajo el lema: “Energía sostenible para todos” y será hasta mañana, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

 
suscripciones