Rescatando San Lorenzo
El camino hacia San Lorenzo necesita ser asfaltado.

Denise Lara | DIAaDIA

Ayer les contamos las maravillas que pasamos en Colón, pero ahora les hablaré de algo más serio. Se trata de la gran oportunidad que se está perdiendo en esta provincia, refiriéndonos específicamente a ingresos económicos por turismo, teniendo un recurso tan completo como el "Parque Natural San Lorenzo". En esto ya empezó a trabajar el recién presentado Comité Pro Rescate San Lorenzo; pero, realmente, es un arduo trabajo el que tienen por delante, lo cual pudimos constatar en nuestro viaje.

Sus recursos naturales y su riqueza histórica, son efectivas fuentes de ingresos económicos que se han dejado de percibir por la falta de mantenimiento, tal es el caso del Fuerte San Lorenzo, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1980. Por otro lado, se encuentra el proyecto "Parque San Lorenzo", que con sus doce mil hectáreas y rica biodiversidad pretende ser el próximo punto de investigación más importante internacionalmente conocido en Panamá. Pero para que esto suceda, es necesario poner manos a la obra. Según el Comité Pro Rescate San Lorenzo, cuya presentación formal ante los medios fue realizada pocos días atrás, su objetivo principal es la mejora de los servicios y la infraestructura del Fuerte; pero, también, pretende convertirse en coordinador entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, con el fin de que Colón cuente con una fuente natural, histórico cultural de primera calidad con responsabilidad, además de incluir a las comunidades del área dentro de los proyectos turísticos. Su proyecto inmediato es la reparación de la carretera de acceso al "Parque San Lorenzo", para luego ir acondicionando las infraestructuras, con el fin de dar un buen servicio al turista.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados