Los clientes expresaron que los propietarios de lava autos deben tener mejores filtros al contratar. (Foto: Miguel Ángel Cavalli / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
"No nos hacemos responsables". Esta es la advertencia que aparece en letra pequeña en el boleto que se le entrega a los clientes cuando llevan sus carros a los lava autos.
Algunos establecimientos son más directos y creativos, pues en los mensajes que colocan en los "tickets" especifican claramente que no se hacen responsables por daños electromecánicos y pérdida de objetos de valor. Hasta recomiendan evitar "tentaciones innecesarias".
"Una vez dejé 75 centavos en el carro cuando me lo estaban lavando y al terminar de hacer el trabajo, las monedas ya no estaban", dijo Alejandro Julio, un usuario de los lava autos.
Para comprobar esta situación, DIAaDIA visitó uno de los negocios, ubicado en la vía Brasil, en donde una persona es la encargada de mover los carros. Allí uno de los lavadores manifestó que a ellos se les paga B
1.50 por cada automóvil que limpian y que en los días buenos pueden tener hasta 10.
A pesar de que el trabajo es arduo, la ganancia dependerá de la cantidad de vehículos lavados, pero el negocio está en la propina, destacó uno de los lavadores, quien precisó que en un día bueno se pueden hacer unos B/.25.00.
Conversando con el encargado de mover los autos, éste expresó que nunca ha chocado uno, pero que si le llega a ocurrir, la empresa reparará el daño. En cuanto a lo que se pueda perder de los carros, fue claro que para eso se hace la aclaración a los clientes en los tiquetes. Los usuarios sienten que estas prácticas son desleales y dejan mucho que decir de las empresas. Para evitar malos ratos, lave su auto en casa y si no tiene tiempo, no deje dinero, prendas, CDs, celulares, etc, pues se han convertido en el "queso para los ratones".
NADA DE NADA
Los dueños de los lava autos no aceptan reclamos, una vez que los clientes abandonan sus locales.